• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos del Estado de México › Zonas arqueológicas en México › Sitio arqueológico de Los Reyes, Estado de México

Sitio arqueológico de Los Reyes, Estado de México

los reyes

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos del Estado de México, Zonas arqueológicas en México

Vamos a recomendarte otro de los muchos sitios arqueológicos de interés con los que cuenta el Estado de México. Sobresale la riqueza histórica que tienen estos yacimientos, que si bien a veces no son muy grandes o espectaculares, siempre tienen su particular valor para comprender la historia prehispánica del Centro de México y un gran atractivo turístico, aunado al que el entorno mexiquense, pletórico de naturaleza y tradición, ofrece de por sí.

Ha sido planteado por los especialistas que, el sitio arqueológico de Los Reyes, por su localización cerca del volcán Santa Catarina, era un lugar con algunos cientos de moradores, dedicados en su mayoría, a la extracción de la piedra tezontle.  Este material era usado para la edificación de construcciones y la elaboración de esculturas, en los tiempos prehispánicos.

A lo largo del periodo Posclásico, además de las grandes urbes que existían en la Cuenca de México, se levantaban diversos asentamientos subordinados a estas colosales ciudades y de dimensiones mucho menores. No obstante, tales pequeñas comunidades tuvieron una gran importancia económica y política. Justo ese fue el caso de Los Reyes, uno de los pocos sitios arqueológicos correspondientes a estas pequeñas comunidades que se han explorado y abierto al público.

Los Reyes estuvo habitado durante el periodo Posclásico, es decir, del año 900 al 1521, aunque su edificio principal corresponde al periodo en el cual Tenochtitlan era la ciudad más importante de esta parte de Mesoamérica. Casi seguramente Los Reyes estuvo subordinado a la no lejana Chimalhuacán y por ende a la ciudad de Texcoco.

Cuando visites el sitio arqueológico de Los Reyes, te recomendamos contemplar: la Plataforma, diseñada para contener a la construcción principal y que delinea, además, un espacio en donde se realizaban rituales relacionados con el templo; el Basamento Piramidal, construcción con los detalles tradicionales de los edificios cívico-religiosos del Posclásico tardío, por ejemplo, en su escalinata con alfarda doble culminada con cubos, Este Basamento Piramidal exhibe tres etapas de construcción, y finalmente, el Área Habitacional, la cual, por su localización tan cercana al templo y porque en ella aparecen vestigios de fogones usados en la preparación de la comida, nos revela que era justo donde moraban los sacerdotes de este lugar.

Para llegar al sitio arqueológico de Los Reyes, desde la Ciudad de México, hay que seguir la carretera federal 190 México- Puebla hasta la Avenida Álvaro Obregón, una calle previa a la subdelegación Los Reyes –La Paz, justo en donde se gira a la derecha hasta la calle de Francisco Madero. Luego, de nuevo se da vuelta a la derecha y justo en la esquina con la calle de Benito Juárez, se ubica el yacimiento prehispánico, el cual tiene un horario de visita de 10 am a 5 pm.

arqueologíaAtractivos turisticos del Estado de Méxicoculturaculturas indígenasculturas mesoamericanasedificiosexcursionesLos ReyesMéxicositios arqueológicosturismo culturalTurismo Méxicoviajerosviajes

 Previous Post

Lo más extraño que se vende y compra en la Ciudad de México

Next Post 

Fin de semana en la Catedral Metropolitana del DF

Related Articles

Visitar Malasia en plan turístico
Ventajas de viajar en auto rentado para vacacionar
Veracruz, un auténtico santuario turístico

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Ruta del Encanto Maya
Tips gastronómicos para disfrutar Aguascalientes
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora