• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos del Estado de México › Zonas arqueológicas en México › El sitio arqueológico de El Conde, Estado de México

El sitio arqueológico de El Conde, Estado de México

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos del Estado de México, Zonas arqueológicas en México

En el Estado de México, los aficionados al turismo cultural y la arqueología mexicana pueden hallar un gran número de yacimientos importantes que deben explorar y disfrutar. Un ejemplo de ello lo tenemos en El Conde, zona arqueológica casi oculta por la expansión de la mancha urbana. Este yacimiento prehispánico nos ofrece una valiosa muestra de cómo eran los palacios de los antiguos mexicanos, durante los tiempos del Posclásico Tardío, en el área de la Cuenca de México. Y si bien se han hallado en El Conde vestigios de edificaciones anteriores, la construcción que actualmente se puede contemplar, data del periodo comprendido entre 1430-1521 d.C.

La edificación prehispánica de El Conde, nos ofrece una de las escasas muestras de arquitectura civil del periodo Posclásico que aún se conservan. El edificio exhibe detalles similares a los que se observan en la representación del palacio de Nezahualcoyotl, que se observa en Mapa Quinatzin. Este último es el documento prehispánico que utilizó Fernando de Alva Ixtlixochitl, para redactar sus escritos sobre la “Historia de la Nación Chichimeca”.

La estructura del palacio de El Conde, contaba con espacios para los recintos habitacionales del emperador y otros tantos para las tareas públicas y administrativas. Por otra parte, el tecpan es una vasta plataforma sobre la cual se levantaban una serie de habitaciones colocadas en torno de un área central. Muy probablemente, en este espacio se realizaban reuniones en las cuales se decidían los derroteros políticos de la comunidad. A los costados de las escaleras se advierten algunos recintos adosados, en donde se alojaban los vigilantes que controlaban el acceso al recinto.

Ahora comentaremos la manera de llegar al sitio arqueológico de El Conde. Este yacimiento prehispánico se localiza en el número 15 de  la calle de Ozumba, en el municipio de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México. La vía de acceso a este lugar se sigue a través del Periférico Norte, con dirección a la calzada de Las Armas, tomando la desviación hacia Toluca hasta llegar a la colonia El Conde. Se ingresa al sitio por la calle de Ozumba, cerca de donde se localiza la Unidad Cuauhtémoc del IMSS. El sitio arqueológico de El Conde se encuentra abierto al público de martes a domingo, de las 10 am a las 5 pm.

Si bien se trata de un yacimiento arqueológico pequeño en dimensiones físicas, El Conde tiene una gran valía histórica que todos deben conocer.

arqueologíaAtractivos turisticos del Estado de Méxicoculturaculturas indígenasculturas mesoamericanasedificiosexcursioneshistoriaMéxicositios arqueológicosturismoturismo culturalTurismo MéxicoTuristasviajerosviajes

 Previous Post

Puebla, Puebla

Next Post 

Fin de semana en la Riviera Nayarit

Related Articles

Visitar Malasia en plan turístico
Ventajas de viajar en auto rentado para vacacionar
Veracruz, un auténtico santuario turístico

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Fin de semana en las haciendas mexicanas
¿Qué otros usos le puedes dar a una vinoteca digital?

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora