• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Tlaxcala › Zonas arqueológicas en México › El sitio arqueológico de Xochitécatl, en Tlaxcala

El sitio arqueológico de Xochitécatl, en Tlaxcala

370px-Xochitecatl_1

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Tlaxcala, Zonas arqueológicas en México

El yacimiento prehispánico de Xochitécatl y el de Cacaxtla estuvieron estrechamente relacionados. Resulta curioso saber que el primero fue pensado por los antiguos habitantes de la región como una zona femenina y en cambio, Cacaxtla, como una zona masculina. Cabe recordar que los antiguos indígenas mantenían como una de las constantes de su cultura, la dualidad. Xochitécatl es un lugar que estuvo habitado del año 300 a.C. al 700 d.C.  por grupos tlaxcaltecas, aunque posteriormente también fue ocupado por los olmecas xicalancas que habían llegado desde la costa. De las cuatro edificaciones que se preservan en Xochitécatl, tres de ellas son del periodo Preclásico y una más del Clásico tardío. Se considera, de acuerdo a los hallazgos arqueológicos, que este sitio fue un relevante centro de producción de diferentes objetos, como por ejemplo, tinas y navajas.

Cuando visites Xochitécatl te recomendamos comenzar por su Museo de Sitio, el cual cuenta con una colección de objetos tallados en piedra, utensilios ceremoniales y figurillas de femenina silueta, que representan a las habitantes de Xochitécatl. Una de sus piezas más relevantes es una figurilla de mujer embarazada con un pequeño feto en su vientre. Como dato curioso, cabe mencionar que solo se hallaron dos representaciones de varones en todo Xochitécatl.

Luego puedes contemplar la Pirámide de las Flores, la principal construcción de Xochitécatl. Se compone de ocho plataformas cubiertas de cantos de río, tepetate y lajas y estaba dedicado a la fertilidad y diversas deidades femeninas. En la base de esta edificación se observan dos pilas monolíticas: una de ellas con forma circular y la otra con la de un corazón humano. Se piensa que allí se sacrificaban doncellas, o bien, se usaban como depósitos de agua y espejos naturales para contemplar las estrellas.

También interesantes son el Edificio de la Espiral, el Edificio de la Serpiente y el Basamento de los Volcanes. El primero es una pirámide circular dedicada a Ehécatl, deidad prehispánica del viento, Además, cuenta con una cruz en su cima, la cual se dice que colocó el mismo Hernán Cortés y una rampa en espiral, que rodea toda la construcción y que sería para ascender hasta lo más alto de esta pirámide. El Edificio de la Serpiente se denomina de esta manera por la fracción de monolito con forma de ofidio, con colmillos y bífida lengua, que fue hallado en esta pirámide. El Basamento de los Volcanes, por su parte, destaca por el hecho de que fue construido por los olmecas xilancas.

arqueologíaAtractivos turisticos de Tlaxcalaculturacultura olmecacultura tlaxcaltecaculturas indígenasculturas mesoamericanasedificioshistoriaMéxicoPiramidessitios arqueológicosturismoturismo culturalTuristasviajerosviajes

Related Articles

Un viaje a Los Cabos hecho a la medida
¿Cuáles son y dónde se localizan las penínsulas de México?
Aumenta la importancia de los seguros de vuelos después de la pandemia

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora