• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Mexplora › Qué comer en Malinalco

Qué comer en Malinalco

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

En una combinación encantadora del misticismo del México Antiguo con una abundante riqueza colonial, Malinalco ofrece numerosas sorpresas a quienes lo visitan. Transitar por las calles de este Pueblo Mágico del Estado de México es una experiencia única, por detalles como sus muchos burros cargando leña,  el sonido de los insectos en el ambiente, las casas de alegres fachadas y techos rojizos. La plaza central de Malinalco es otro elemento de gran atractivo, así como sus tradiciones artesanales y gastronómicas. En cuanto a estas últimas, rebosan de ricos platillos en donde se manifiesta también, la mezcla de raíces prehispánicas con ingredientes y recetas traídas del Viejo Continente. En lo que sigue, vamos a dar algunas recomendaciones acerca de qué comer en Malinalco.

El pan es un elemento típico de la gastronomía de Malinalco. En este Pueblo Mágico es una delicia hallar canastas repletas de los panes llamados borrachos, mestizas, polveadas, moños, bísquets, pelucas, bolillos y muchas variedades de un dulce y suculento sabor. El pan de Malinalco, por lo general, aún se prepara en grandes hornos de barro y se utiliza para ello, madera de ocote y encino, lo cual le otorga su inconfundible sabor.

También son representativas, dentro del conjunto de platillos típicos de Malinalco, las recetas que toman como base carne de conejo o de trucha. De igual manera, las creaciones con cecina son variadas y muy sabrosas. Imposible no degustar los tradicionales tacos, elotes preparados y calientes tlacoyos que se sirven en los abundantes restaurantes del lugar. Con respecto a la trucha, existen una gran cantidad de recetas con las cuales se les prepara en este Pueblo Mágico del Estado de México. Tal es el caso de la “trucha estilo Malinalco”, que incluye un relleno de ajo, jitomate, epazote, chile y mantequilla.

Sobresale la iguana en caldillo, misma que se consume en ciertas comunidades de este municipio mexiquense y también los tamales de rana y de ajolote. En estos mismos pueblos de Malinalco, se consume habitualmente, carne de jabalí, armadillo y tlacuache. Una de las mejores especialidades de la región es la suculenta barbacoa.

Por último, para quien tenga proyectado visitar Malinalco, es aconsejable que no se pierda sus tradicionales nieves, que dejan un dulce regusto en el paladar, cada vez que son degustadas. Son especialmente recomendables los sorbetes de zapote negro, limón, piña, mango, mamey, guanábana, mismos que se preparan en grandes recipientes de aluminio.

 

 

 

 

Atractivos turisticos del Estado de Méxicocomida típicacostumbrescreaciones culinariasculturaecoturismofin de semanagastronomíahistoriaMalinalcomexico prehispánicoplatillosPueblo Mágicopueblosrestaurantestradicionesvacaciones

Related Articles

Balik Bacalar Mexican Cuisine y la gastronomía del Caribe Mexicano
Renta de casa con alberca para fin de semana
La producción de café en México

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora