• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Actividades para el fin de semana en México › Atractivos turisticos de Puebla › Paseo de fin de semana en Atlixco

Paseo de fin de semana en Atlixco

tur1m3xplora No Comment     Actividades para el fin de semana en México, Atractivos turisticos de Puebla

Los pobladores más antiguos del Valle de Atlixco, en el actual estado de Puebla, fueron los indígenas teochichimecas. También fue el sitio donde se asentaron varias tribus de los xicalancas. A la postre Atlixco estuvo sometido al imperio mexica. En la actualidad, los visitantes, al llegar al valle de Atlixco, se encuentran con un valle precioso con un clima espléndido.

Para mucha gente se trata del clima más grato de mundo. En última instancia, el clima particular de Atlixco es sumamente propicio para la agricultura. Además, por su vasto patrimonio arquitectónico, Atlixco posee la denominación de Zona Típica Monumental desde 1989.

Al tratarse de una zona especialmente aprovechable para fines de floricultura, en Atlixco, los visitantes podrán adquirir una gran diversidad de flores, plantas y árboles tipo bonsái, en los viveros localizados en la Colonia Cabrera. También se pueden comprar maravillosas flores y plantas en la carretera federal Puebla-Atlixco y en el área de libramiento hacia Izúcar de Matamoros. En los meses de verano y otoño se organizan e Atlixco importantes eventos de exhibición y venta de flores y plantas en el recinto ferial de la comunidad que les comentamos.

Otro de los aspectos destacados de esta ciudad poblana es su fiesta Huey Atlixcáyotl, una celebración de corte indígena por motivo de la cual acuden miembros de distintas etnias del estado, para presentar sus danzas en una verbena colorida y jubilosa.

Para llegar a Atlixco se toma la autopista a Puebla y antes de ingresar a la Angelópolis, se dobla a la izquierda en el Periférico Ecológico. Unos 15 kilómetros después, se dobla de nuevo a la derecha sobre la misma autopista a Atlixco. Desde la Ciudad de México hasta Atlixco, se recorren en total unos 150 kilómetros.

Vale la pena visitar Atlixco en el marco de un paseo de fin de semana, por tratarse de una ciudad que si bien es pequeña es muy agradable; porque ciertamente su clima es de los mejores del continente; por contar con alrededores colmados de viveros, de manera que siempre se la observa rebosante de flores. Y lo mejor de Atlixco es sus tesoros arquitectónicos virreinales, con edificios de estilo barroco y media docena de hermosos templos.

Recomendamos dar paseos por el centro de Atlixco, recorriendo el zócalo y contemplando sus edificios históricos. También sugerimos disfrutar de la Parroquia de la natividad y la Capilla de la Tercera Orden, con sus magníficos decorados de argamasa.

artesaníasAtractivos turisticos de Pueblacaminatascatedralesculturafin de semanagastronomíahistoriaiglesiasmuseosparquespaseosrecorridosturismoturismo cultural

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
Viajes a Canadá y viajes a México
Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora