• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Actividades para el fin de semana en México › Atractivos turisticos de Querétaro › Arroyo Seco, municipio queretano para el fin de semana

Arroyo Seco, municipio queretano para el fin de semana

tur1m3xplora No Comment     Actividades para el fin de semana en México, Atractivos turisticos de Querétaro

Localizado al norte de la capital de Querétaro, en el entorno silvestre de la Sierra Gorda, entre los ríos Ayutla, Aconcá y Santa María, se localiza el bello municipio de Arroyo Seco. Allí puede conocerse una de las cinco misiones franciscanas declarada como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. Los habitantes de esta zona de Querétaro son descendientes de los indígenas chichimecas, purépechas y mexicas que habitaron la región en tiempos precolombinos. El municipio que les recomendamos conocer en paseos de fin de semana, fue conocido en sus inicios como El Presidio de Arroyo Seco y desde 1833 como Villa de Guadalupe. Fue hasta 1840 que el lugar adoptó el nombre de Arroyo Seco, sin más.

La fiesta típica de mayor importancia en el municipio de Arroyo Seco es la dedicada a San Miguel Arcángel. Se celebra el 29 de septiembre. Incluye diversas actividades tan coloridas como pintorescas, como es el caso de verbenas populares y ventas de artesanías. En la cabecera municipal de Arroyo Seco, hay numerosos artesanos dedicados a la confección de sillas de montar, gratas cratas de piel, barricas de madera y barrilitos.

Por lo que se refiere a la gastronomía de Arroyo Seco, esta incluye platillos tan ricos como la barbacoa de borrego cubierta de pencas de maguey o las enchiladas serranas acompañadas de cecina. De postre se aconseja saborear la chancaquilla, dulce tradicional preparado con semillas de calabaza. Y en cuanto a las bebidas tradicionales de Arroyo Seco destaca el pulque, el atole de maíz de teja y la miel de maguey.

Dos atractivos que se pueden incluir en un paseo por el municipio de Arroyo Seco son la Misión de San Miguel Concá y el Sótano del Barro. La hacienda fue construida en 1754 y tiene una ornamentación de estilo mestizo con flores y follaje, pero también encantadoras esculturas de tosa elaboración, que denotan la mano de obra indígena. Incluye además un detalle único en la arquitectura sacra latinoamericana, la representación del sol y la luna, lo cual representa la dualidad del universo y la de la unión de las culturas indígena y española.

El Sótano del Barro, por su parte, es un formidable agujero que nos deja dar un atisbo a las entrañas mismas de la tierra. Este colosal abismo tiene 500 metros de diámetro y 450 de profundidad. También es el ámbito en donde habita una gran variedad de plantas y animales.

fin de semana

Related Articles

Renta de casa con alberca para fin de semana
Qué rentar en Avándaro
Eventos en Ixtapan de la Sal

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora