• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Para el fin de semana museo Frida Kahlo

Para el fin de semana museo Frida Kahlo

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

 

La plástica mexicana está colmada de nombres importantes y otras que, con toda justicia, forman parte de lo mejor de la historia del arte a nivel mundial. En este arco es donde despunta una figura que ha cautivado a millones de personas, por su talento, sensibilidad y enigmática personalidad. Nos referimos a Frida Kahlo, nacida en el Barrio Mágico de Coyoacán en 1907.

Frida nació en la ahora célebre Casa Azul sitio en donde pasó buena parte de su vida y en donde creó varias de sus mejores pinturas, al lado de su esposo, el muralista Diego Rivera. Inclusive tras el divorcio de la pareja, ella siguió viviendo allí. Se trata de un edificio que se ubica en la calle de Londres, en el número 247, en pleno Centro de Coyoacán.

Hoy en día, la Casa Azul de Frida Kahlo es un interesante museo, en donde se exhiben varias de las obras realizadas por esta artista mexicana. Justo ese es el caso de Viva la Vida) 1954, Frida y La Cesárea (1931), Retrato de mi Padre Wilhelm Kahlo (1997) y varias más, en un entorno que reproduce fielmente, el que fuera el lugar de Diego Rivera y Frida Kahlo. Cabe recordar que ambos eran entusiastas admiradores de la cultura mexicana y coleccionistas de artesanías y piezas prehispánicas.

Una de las principales cualidades del Museo Frida Kahlo, Casa Azul, es que da la apariencia como si la artista aún habitara allí.

La casa fue transformada en museo en 1958, apenas cuatro años después del fallecimiento de Frida. Los visitantes al acudir al museo, tienen la oportunidad de visitar las habitaciones en donde vivió y convivió la pareja Rivera-Kahlo. Los objetos en exhibición rebosan de recuerdos y vivencias de la pintora y su mundo: así sucede con su cama, el espejo en su techo, sus libros y su ropa. Es un verdadero santuario para los aficionados al arte y la cultura mexicana. Tiene un valor emotivo adicional, por el hecho de que allí mismo se encuentran las cenizas de Frida Kahlo.

Pero además de las obras de la Kahlo, en la Casa Azul los visitantes pueden contemplar algunas obras de arte realizadas por su esposo Diego Rivera y también piezas de su colección de arte precolombino. El cosmos creativo de la pareja Rivera Kahlo se pone al alcance de los afectos a la cultura y el arte, en uno de los museos más admirados de nuestro país.

El Museo Frida Kahlo abre de martes a domingo con horarios que van de las 10 a.m. a las 17.45 p.m. y de las 11 a.m. a las 17.45 p.m.

arteartesaníasAtractivos turisticos de Distrito Federalcaminatasciudad de Méxicoculturaedificiosfin de semanagastronomíahistoriamuseospaseosturismo cultural

Related Articles

Alquiler de automóviles y vacaciones en México
Balik Bacalar Mexican Cuisine y la gastronomía del Caribe Mexicano
Consejos turísticos para explorar México en 2022

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora