• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Consejos para viajar en coche en Semana Santa

Consejos para viajar en coche en Semana Santa

Viaje en coche Semana Santa

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Para quienes tengan planeado viajar en coche durante las vacaciones de Semana Santa, es importante seguir dos recomendaciones principales. La primera, es que se debe conducir con precaución; la segunda, que se tiene que estar concentrado en el entorno de la ruta. Año con año se producen miles de accidentes en las carreteras mexicanas durante el periodo vacacional de Semana Santa. Muchos de estos trágicos percances pudieron haberse evitado de haber seguido los consejos mencionados. Por ejemplo, con tan solo poner atención en el entorno de la ruta, podemos estar al pendiente de lo que ocurre en el exterior de nuestro coche, no arrojar nuestro vehículo a los coches que nos rodean y evitar poner en riesgo a los peatones.

Esta precaución también nos permite observar lo que hacen nuestros acompañantes de viaje y atender el teléfono celular o el GPS. En lo que sigue, comentaremos otros valiosos tips para viajar en coche durante Semana Santa.

Viaje seguro, disfrute máximo

Además de estar bien atento a lo que ocurre a nuestro alrededor, al conducir, para un viaje de vacaciones de Semana Santa, tan seguro como grato, es importante utilizar el cinturón de seguridad y solicitar que nuestros acompañantes también lo usen; guardar una correcta distancia con el auto que se encuentre avanzando delante del nuestro; intentar comenzar la travesía puntualmente, para evitar demoras que nos alteren al conducir y propicien percances; evitar los tramos de camino con mucho tránsito o que aun estén en obra pública, y no conducir a velocidad excesiva, en especial frente a escuelas o edificios públicos.

Conducción responsable

Los vacacionistas que, durante la Semana Santa, utilicen su coche como medio de transporte, deben, además, evitar conducir fatigados, máxime si se viaja de noche o de madrugada; no forzar excesivamente la vista cuando se maneja; realizar la travesía acompañado; revisar de vez en vez el estado de nuestros frenos, llantas y niveles de gasolina en el tanque, y mantener limpias de objetos y suciedad las ventanas del vehículo, así como también, el parabrisas y los espejos. Las personas que tengan proyectado viajar en coche, en Semana Santa, deben también, encender los faros del vehículo, en especial en caminos con nieve, neblina o lluvia; hacer uso de los espejos retrovisores y los espejos laterales; colocar los asientos para los niños en el asiento trasero y, si se tiene que ingerir alcohol o medicamentos, procurar hacerlo dos horas antes de comenzar la travesía.

accidentesautopistascarreterascochedemoras de viajemanejar en semana santaseguridad en vacacionesSemana Santavacacionesvacaciones semana santaviaje cocheviaje semana santaviajero en autoviajeros en cocheviajeros en semana santa

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
Alquiler de automóviles y vacaciones en México
Principales ventajas de viajar en tren por México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora