• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Mexplora › Fin de semana de museos en Hidalgo

Fin de semana de museos en Hidalgo

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

 

A continuación les comentaremos cuales son los principales museos que tiene el estado de Hidalgo, los cuales son especialmente recomendables para visitar en agradables paseos de fin de semana. Uno de ellos es el Museo Histórico, la Capilla Cívica de la Constitución, en la capital de estado, la ciudad de Pachuca. Incluye una sala, ubicada en el pasillo del edificio del Poder Legislativo del Centro Cívico del Congreso. Exhibe una colección de documentos y fotografías de gran valor histórico. La primera sección de esta sala, hace referencia a las instancias legislativas del país, a través de fotografías de Carranza y el Congreso Constituyente. La segunda sección, se enfoca en la historia particular del estado de Hidalgo.

Es el momento de comentar acerca del Museo de Minería, también en la capital del estado. Se ubica en una construcción colonial, con portada en cantera, en donde antes se hallaban las oficinas de las minas de San Rafael y la Escuela Normal de Maestros. Está integrado por tres salas, un patio con techo y un encantador jardín. Expone maquinarias y piezas que en el pasado se utilizaron para extraer minerales. La colección de este museo hidalguense se complementa con antiguas fotografías y muestras de diferentes metales.

También aconsejable es el Museo Tepeapulco, inaugurado el 2 de febrero de 1959. Se construyó específicamente para exhibir los descubrimientos arqueológicos conseguidos en el yacimiento prehispánico Tecolote. Las piezas mostradas se han agrupado en distintos salones, de acuerdo a etapas específicas. Tiene cuatro salas enfocadas a los periodos preclásico y clásico, a la cultura tolteca-teotihuacana, a los temas más importantes de los toltecas y a la tecnología desarrollada por los pueblos mesoamericanos.

Igual de relevante es el Museo de Arte Religioso en Actopan, el cual se ubica en el claustro alto del exconvento de San Nicolás. Tiene cuatro salas con exposiciones permanentes. Las colecciones que se atesoran en este museo, incluye muestras de arte novohispano, pero también algunas otras que llegan hasta el siglo XIX. También tiene muebles antiguos trabajados en madera, composiciones al óleo de los siglos XVIII y XIX en donde se representan personajes y escenas relacionadas con la historia de la iglesia, y esculturas estufadas y de bellos colores.

Por último, conviene mencionar también el Museo Regional de Historia, en la ciudad de Pachuca, dedicado a exponer datos importantes acerca de los avatares históricos del estado de Hidalgo, desde los tiempos prehispánicos y abarcando también el periodo de la Revolución.

arteartesaníascallescaminatascatedralesculturaedificiosHIdalgohistoriamuseospalaciospaseostemplostradicionesturismo culturalzocalo

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla
San Luis Potosí, turismo y juegos de casino

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora