• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Zonas arqueológicas en México › Lo mejor de Teotihuacán

Lo mejor de Teotihuacán

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Zonas arqueológicas en México

Los aspectos destacables de un lugar como Teotihuacán, son inagotables. Este es, de acuerdo a como su nombre lo indica, “el lugar donde los hombres se transforman en dioses” y en efecto, quien transita por entre sus colosales edificios y contempla sus murales fantásticos, no puede sino experimentar la visión de un ámbito distinto y casi mágico. En lo que sigue mencionaremos algunos de los puntos clave a tomar en cuenta para cuando se tenga el privilegio de visitar este admirable sitio arqueológico mexicano.

La Calzada de los Muertos Teotihuacán

Se trata de una ancha vía que se extiende a lo largo de todo el actual sitio arqueológico, no obstante, en los tiempos en que el lugar estuvo habitado, se prolongaba más hacia el sur. Tal denominación se le debe a los mexicas, quienes al visitar por vez primera la abandonada ciudad, pensaron que los edificios que bordeaban esta avenida, eran tumbas gigantescas.

El Templo de Quetzalcóatl Teotihuacán

Es una construcción ornamentada con máscaras de la deidad conocida como Quetzalcóatl, es decir, la serpiente emplumada y también de otro dios a quien algunos especialistas identifican con Tláloc, el numen de la lluvia. Este templo data del 200 d.C. aunque, posteriormente, fue cubierto por una construcción piramidal.

Pirámide de la Luna Teotihuacán

Aún cuando es más pequeña que la del Sol, esta admirable edificación se eleva a la misma altura que la construcción más grande de Teotihuacán, debido al desnivel del terreno. La Pirámide de la Luna integra cuatro cuerpos en su estructura.

Pirámide del Sol Teotihuacán

Formidable pirámide considerada como una de las más grandes del mundo. Fue finalizada muy probablemente en el siglo II d.C. Se encuentra elaborada de tierra, ladrillos de adobe,  grava y piedra. Se piensa que tuvo una cubierta de colorido estuco. La inmensa estructura oculta un túnel y diversas cámaras.

Recinto palacial de Quetzalpapálotl Teotihuacán

Se trata de un verdadero dédalo de construcciones habitacionales y religiosas que fue creciendo paulatinamente, durante varias centurias. Se considera como la última etapa de la construcción al bello palacio de Quetzalpapálotl, el cual fue hallado a principios de la década de 1960 y sometido a un proceso de reconstrucción con materiales originales de estos edificios y del lugar. El Recinto palacial de Quetzalpapálotl se levanta sobre el actualmente sepultado templo de los Caracoles Emplumados. Destaca también el palacio del Jaguar, ubicado al oeste de esta área, el cual ostenta un gran patio con un pórtico. Imperdibles, de igual manera, son los murales de este palacio.

arqueologíaAtractivos turisticos del Estado de Méxicoculturaculturas indígenasculturas mesoamericanasedificiosexcursioneshistoriamuseospaseossitios arqueológicosTeotihuacanturismo culturalTurismo Méxicoviajerosviajes

Related Articles

¿Cuáles son y dónde se localizan las penínsulas de México?
Aumenta la importancia de los seguros de vuelos después de la pandemia
Consejos turísticos para explorar México en 2022

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora