• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › La mítica ruta a Aztlán

La mítica ruta a Aztlán

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Turistas y viajeros que gustan de explorar los tesoros arqueológicos de nuestro país, resultan fascinados con la cultura azteca y sus muchos vestigios arqueológicos y referencias míticas y mitológicas. Una de estas últimas es la que se refiere a la llamada búsqueda de Aztlán, la tierra semilegendaria de donde partieron las primeras tribus aztecas en su camino para la fundación de la gran Tenochtitlán.

Diversas fuentes narran como el tlatoani Moctezuma Ilhuicamina y su consejero Tlacaélel, paseaban por los jardines del palacio, mientras evocaban los avatares de los fundadores de Tenochtitlan, en su peregrinación tras dejar Aztlán. Ellos fueron guiados por el dios colibrí Huitzilopochtli, a lo largo de su extenso trayecto. Al final, el numen les indicó que, donde hallaran un águila sobre un nopal, con las alas extendidas, allí justamente debían fundar su gran capital.

Al final de su conversación, Moctezuma y Tlacaélel decidieron enviar una expedición de chamanes y sacerdotes para que encontraran Aztlán, en una formidable travesía. El grupo de exploradores partió, de acuerdo a los registros arqueológicos, en el año 1116. Ellos consideraron que, siguiendo la ruta inversa de los fundadores de Tenochtitlan, llegarían sin contratiempos a la misteriosa Aztlán.

Los enviados tenían la misión de entregar a las tribus que se habían quedado en Aztlán, diversos presentes y además convencerlos para que fueran a habitar en la ciudad de México-Tenochtitlan.

La ruta aconteció sin novedad hasta Tula, puesto que los miembros de la expedición seguían como guía códices antiguos, como la tira de la peregrinación. Pero desde este punto los hechiceros y sacerdotes comprendieron que el retorno a Aztlán era más complicado de lo que pensaban. Entonces decidieron proseguir la ruta a través de experiencias interiores, usando sus poderes ocultos. De esta manera se transformaron en animales feroces, y así pudieron llegar a la tierra primordial.

En Aztlán, fueron recibidos por la gran diosa Coatlicué, madre de Huitzilopochtli, quien aceptó con alegría los presentes enviados por el tlatoani Moctezuma.  En agradecimiento, la gran diosa les ofreció tres prendas textiles, una para el consejero Tlacaélel, otra para Moctezuma y una más para su hijo Huitzilopochtli, el dios del sol y de la guerra de los aztecas.

Tras regresar desde Aztlán a la ciudad de México-Tenochtitlan, los chamanes y sacerdotes enviados por Moctezuma relataron al tlatoani sus fascinantes aventuras. Entonces el emperador azteca comprendió que Aztlán no era localizable en ningún espacio físico, sino, más bien, en el ámbito eterno de la leyenda.

animalesarqueologíaculturacultura aztecaculturas indígenasculturas mesoamericanasdioses prehispánicoshistorialeyendasmitosnaturalezasitios arqueológicosturismo culturalviajeros

Related Articles

Lugares en México con clima caluroso todo el año
Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla
San Luis Potosí, turismo y juegos de casino

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora