• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › cultura azteca
  • El Museo Diego Rivera Anahuacalli

    tur1m3xplora Atractivos turisticos de Distrito Federal, Museos en México

    Este recinto cultural fue mandado construir por el artista plástico Diego Rivera, para darle cabida a una vasta colección de piezas de arte prehispánico. Algunos consideran que la colección arqueológica del Museo Diego Rivera, es la más grande del mundo, con referencia a las culturas de Mesoamérica. Rivera coleccionó tesoros de la arqueología mexicana, durante

  • El monolito de Coyolxauhqui

    tur1m3xplora Atractivos turisticos de Distrito Federal, Zonas arqueológicas en México

    La célebre piedra azteca parecida a un gran escudo fue hallada en la base de la escalinata del Templo Mayor en 1978. Fue un hallazgo que se produjo cuando la Compañía de Luz y Fuerza del Centro efectuaba excavaciones para el cableado subterráneo. El responsable de estos trabajos era el Ingeniero Felipe Curcó Bellet. La

  • Sitio arqueológico del Cerro de la Estrella, Distrito Federal

    tur1m3xplora Atractivos turisticos de Distrito Federal, Zonas arqueológicas en México

    El sitio arqueológico del Cerro de la Estrella se encuentra en el sureste de la capital mexicana. Los registros históricos indican que los antiguos moradores del altiplano central denominaban a este sitio como Huizachtecatl. El lugar fue muy relevante por el hecho de que en él, se efectuaba la ceremonia del Fuego Nuevo, el cual

  • Mictlantecuhtli, el señor de los muertos

    tur1m3xplora Zonas arqueológicas en México

    Pocos dioses prehispánicos pueden competir con Mictlantecuhtli, en su relevancia dentro del panteón mesoamericano. Es una de las figuras de mayor aparición en códices y esculturas de los tiempos prehispánicos. Resulta inconfundible su representación como una presencia esquelética o descarnada, incluso en creaciones artísticas del periodo preclásico en Izapa y Tlatilco. Con la importante excepción

  • El jaguar en México

    tur1m3xplora Artículos y Tips de Viaje en México, Ecoturismo y naturaleza en México

    El jaguar ha estado incluido en la mitología de las culturas prehispánicas, como una de las figuras religiosas más admirables y respetadas del México Antiguo. La imagen de este felino aparece representada en prácticamente todas las formas plásticas manejadas por nuestros antepasados indígenas: escultura, pintura, códices, estelas, etc. El nombre científico del jaguar es panthera

  • La mítica ruta a Aztlán

    tur1m3xplora Artículos y Tips de Viaje en México

    Turistas y viajeros que gustan de explorar los tesoros arqueológicos de nuestro país, resultan fascinados con la cultura azteca y sus muchos vestigios arqueológicos y referencias míticas y mitológicas. Una de estas últimas es la que se refiere a la llamada búsqueda de Aztlán, la tierra semilegendaria de donde partieron las primeras tribus aztecas en

  • Aztlan, Tollan y otras ciudades fantásticas del México Antiguo

    tur1m3xplora Mexplora

    Los secretos y los misterios han despertado desde siempre la atención de las personas y en el caso de ciertas ciudades enigmáticas de las culturas prehispánicas de México, esto no ha sido la excepción. Se trata de lugares simbólicos y míticos que se gestaron en el imaginario colectivo de tales civilizaciones y que se consolidaron

  • Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer

    tur1m3xplora Atractivos turisticos de Morelos, Museos en México

    El Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer se ubica en lo que fuera el granero del Ex Convento de la Natividad en el Pueblo Mágico de Tepoztlán. Se trata de un pequeño recinto museístico inaugurado en 1965 por Adolfo López Mateos y en donde se resguarda y exhibe la colección de piezas arqueológicas del poeta

  • Ex Hacienda Molino de Flores

    tur1m3xplora Haciendas de México

    Molino de Flores es un viejo casco de hacienda que se ubica en Texcoco, a una hora de la Ciudad de México, se trata de uno de los destinos de fin de semana más frecuentados por los habitantes de este municipio, pero también de otras partes del Estado de México y de la capital del

  • Tláloc, dios de la lluvia en el México Antiguo

    tur1m3xplora Artículos y Tips de Viaje en México

    Su nombre significa en náhuatl “vino de la tierra”, es decir, el líquido que llena de energía vital al mundo. Es Tláloc, una de las deidades más importantes del panteón mesoamericano. Fue el dios de la lluvia y el protector de los campesinos. Estaba vinculado con la diosa Chalchiuhtlicue, es decir, “la de la falda

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next
Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora