• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Practicar Rappel en México › Consejos para escalar

Consejos para escalar

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Practicar Rappel en México

Escalar es una actividad que puede ser pensada como instintiva y que se observa desde una edad muy temprana en el ser humano. Los pequeños se aventuran con entusiasmo a trepar muros y árboles, aun cuando sus padres y profesores les aconsejen no llevarlo a cabo. No obstante, algunos de estos chiquillos siguen adelante con esta afición y llegan a ser importantes escaladores de montaña. Por lo general se acepta como el inicio formal del alpinismo, la ascensión que efectuó el poeta Francesco Petrarca al Mont Ventoux en 1336. Posteriormente, este deporte fue denominado de manera “oficial” como alpinismo, derivado de la palabra “alpes” y aludiendo a ciertas cumbres europeas. De hecho, durante mucho tiempo esta actividad fue propia de los habitantes del Viejo Continente.

Ahora conviene delinear el perfil del escalador. Se trata, más que de un deportista, de alguien que busca una sensación de libertad extrema en elevadas cumbres, de alguien que se afana por una vivencia de naturaleza plena con todos los esfuerzos y recompensas que esta tarea implique.

El procedimiento elemental para la escalada, incluye una cordada de dos escaladores (aunque existen cordadas con un mayor número de ellos). El primero de estos deportistas, bien asegurado por el segundo, arma y acondiciona el tramo que se va a escalar, fija el aseguramiento y de esta manera garantiza la seguridad de su compañero. La comunicación que mantengan ambos escaladores es algo esencial y se realiza a través de voces de cordada, las cuales consisten en instrucciones emitidas con una sola palabra (por ejemplo: “¡voy!”, “¡libre!”, “¡recupera!”, etc.). Lo anterior también depende de la altura, la distancia y el ir percibiendo la tirantez de la cuerda.

Escalar requiere de una gran determinación, estar siempre atentos y concentrados y contar con buenos puntos de apoyo. Es imprescindible estudiar las caras de la roca, evaluar si allí aparecen diedros, grietas o sistemas de plataformas, para saber que técnicas e impulsos se deben adoptar para abordarlas. A lo largo de la escalada se deben contar con tres puntos de apoyo permanentes: dos pies y una mano, o bien, un pie y dos manos. Luego, el cuarto apoyo será el que nos permita avanzar en la ruta seleccionada. No deben utilizarse las rodillas, para conservar de mejor manera el equilibrio, armonizando ritmo y movimiento, para minimizar la fatiga. Otros aspectos esenciales de la escalada, se refieren a los agarres, el equipo, la seguridad y las variantes de este deporte, como la riesgosa escalada libre, es decir sin ninguna clase de equipo o aseguramiento.

alpinismodeportes extremosecoturismoescaladaescalada en rocaexcursionesmontañasnaturalezaturismo de aventuraTurismo México

 Previous Post

Tips turísticos para disfrutar Chiapas

Next Post 

Sitio arqueológico de Calixtlahuaca

Related Articles

Visitar Malasia en plan turístico
Pueblos Mágicos y Parques de Aventura
Tequesquitengo y el turismo de fin de semana

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar

Tal ves te interese …

Paseo de fin de semana por el corredor de Calle Madero
San Felipe, Baja California

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora