• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artesanías y tradiciones en México › Atractivos turisticos de Oaxaca › Las artesanías de Oaxaca

Las artesanías de Oaxaca

tur1m3xplora No Comment     Artesanías y tradiciones en México, Atractivos turisticos de Oaxaca

La creación en barro tiene una larga tradición en el marco de la historia artesanal de México. En casi todas las entidades mexicanas se ha cultivado la alfarería. En algunos de estos sitios han sido encontradas piezas que datan de hace más de tres milenios. En nuestros días se siguen produciendo artesanías en barro con propósitos utilitarios o de ornato. Sin embargo, de entre todas las regiones de México, Oaxaca puede ser considerado como el corazón de la alfarería nacional. No obstante, hay que tomar en cuenta que no todo el barro es idéntico: hay variedades de tal material y esa misma diversidad es el crisol de diferentes creaciones artesanales.

Por ejemplo, tomemos el caso de San Bartolo Coyotepec, comunidad que se encuentra a solo 12 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En este sitio existe un tipo particular de barro de color negro y con una suave textura, muy celebrado a nivel internacional. Basta con dar un paseo por las calles de San Bartolo Coyotepec, para que los artesanos zapotecas, de manera amable y sincera, nos inviten a pasar al interior de sus talleres para contemplar la manera en la que trabajan sus creaciones de barro negro. Destaca el acabado brillante y de gran lisura que tienen estas magníficas artesanías, sin duda un lujo ornamental para cualquier hogar.

Otra tradicional artesanía oaxaqueña es la de los alebrijes, es decir, fantásticas criaturas del imaginario popular de la provincia mexicana, que combinan en sí partes de animales distintos, en asombrosas combinaciones. El sitio en donde se elaboran artesanalmente los alebrijes más vistosos es San Martín Tilcajete, pueblo ubicado a 23 kilómetros de la capital oaxaqueña.

Imposible dejar de mencionar la importancia que tienen, los textiles artesanales del estado de Oaxaca. Ostentan tan bella y admirable manufactura, que sirven de distintivo cultural para diferentes regiones y localidades en el territorio oaxaqueño. De hecho, existe en Oaxaca un interesante museo dedicado a esta valiosa forma artesanal. Se trata del Museo Textil de Oaxaca, en donde se exhibe una colección de piezas nacionales y tejidos provenientes de distintas naciones. El museo en cuestión se localiza en una gran casona del siglo XVIII. En este recinto cultural, además de las exposiciones que se montan y de la continua difusión que se desarrolla de la artesanía textil oaxaqueña, se realizan trabajos de restauración, actividades recreativas y venta de artesanías en su completa tienda.

AlfareríaartesaníasAtractivos turisticos de Oaxacabarro negrociudades oaxaqueñascomprascostumbrescreaciones artesanalesollaspueblos oaxaqueñostextilestradicionesvacacionesvasijasviajerosviajes

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
Alquiler de automóviles y vacaciones en México
Principales ventajas de viajar en tren por México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora