• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Tlaxcala › Zonas arqueológicas en México › Sitio arqueológico de Tizatlán en Tlaxcala

Sitio arqueológico de Tizatlán en Tlaxcala

tizatloan, sitio arqueológico

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Tlaxcala, Zonas arqueológicas en México

Vamos a comentar acerca de un importante sitio arqueológico localizado en el estado de Tlaxcala. Se trata de Tizatlán, al cual se llega desde la ciudad de Tlaxcala, siguiendo la carretera de lleva a Apizaco. El nombre de Tizatlán, proviene del vocablo náhuatl que significa “Lugar de tiza” y hasta hace poco, en efecto, se trabajaban algunos yacimientos de tiza en este sitio.

Las referencias históricas de Tizatlán, nos conducen a los tiempos prehispánicos, cuando el fallecimiento de Acantehuatecutli, gobernante de Ocotelulco, derivaron en cierta discordia entre los caudillos del lugar. Esto provocó que uno de ellos, Tzompane, fundara por su cuenta un barrio nuevo.  Los sucesores de este caudillo prehispánico, fueron quienes, con el paso de los años, hicieron de este barrio la gran Tizatlán.

En 1927  fue descubierta la zona arqueológica de Tizatlán. De entre lo más destacado que tiene este yacimiento prehispánico, hay que mencionar: un par de altares multicolores, dedicados a Mictlantecuhtli, dios de la muerte, Tezcatlipoca, dios de la noche y Camaxtli, la deidad más importante de los tlaxcaltecas. Las paredes de estos altares incluían decoraciones con figuras de personas y animales. Es uno de los escasos sitios arqueológicos del país, en donde se utilizaron ladrillos modernos para recubrir la estructura más importante del basamento.

En la actualidad, los visitantes pueden acceder al sitio arqueológico para contemplar el gran basamento, un museo de sitio y una antigua capilla, en donde recibieron el bautismo, los cuatro señores de lo que fue, tras la Conquista, la República de Tlaxcala.

El Museo de Sitio que existe en Tizatlán, exhibe los hallazgos que se han hecho en este yacimiento durante, el tiempo en el que se realizaron excavaciones e investigaciones arqueológicas. También se expone información sobre las tradiciones orales tlaxcaltecas, por ejemplo, a partir de la figura del Huehue Xicohténcatl, el cual llevaría a los habitantes del pueblo de Tizatlán, hacia los vestigios prehispánicos, para que se iniciaran en la secreta sabiduría de los antiguos moradores de estas tierras.

Otro tema que aborda con eficiacia el Museo de Sitio se refiere a las características topográficas de Tizatlán, comprendidas científicamente, luego de siete décadas de investigaciones.

El museo y el yacimiento arqueológico de Tizatlán se encuentran abiertos al público de lunes a domingo, de 10 am a 5 pm. Además, este recinto histórico cultural, gestionado por el INAH, ofrece servicios complementarios como un par de estacionamientos y sanitarios.

arqueologíaAtractivos turisticos de Tlaxcalabasamentosculturaculturas indígenasecoturismoedificiosexcursioneshistoriaMuralesmuseospueblossitios arqueológicostemplostizatlánturismoturismo culturalviajerosviajes

 Previous Post

Hoteles ecológicos en la República Mexicana

Next Post 

Cestería y otras formas de artesanía mexicana

Related Articles

Visitar Malasia en plan turístico
Ventajas de viajar en auto rentado para vacacionar
Veracruz, un auténtico santuario turístico

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Los spa y los hoteles boutique
Semana Santa en Malinalco

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora