• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Puebla › Atractivos turisticos del Estado de México › Practicar Escalada en México › Iztaccíhuatl y Popocatépetl: leyenda de amor eterno

Iztaccíhuatl y Popocatépetl: leyenda de amor eterno

tur1m3xplora 1 Comment     Atractivos turisticos de Puebla, Atractivos turisticos del Estado de México, Practicar Escalada en México

El paisaje del centro de México es reinado por dos centinelas entrelazados desde el inicio de los tiempos, sus imponentes siluetas han inspirado historias y hazañas de las poblaciones que alcanzan a avizorarlos, pero quizá la leyenda que se ha consolidado en el imaginario popular es una bella historia que simboliza la perpetuidad del amor.

Dicha leyenda, constantemente repetida por las poblaciones aledañas a los volcanes, nos dice que, en un pasado remoto, Popocatépetl fue un tenaz guerrero profundamente enamorado de la princesa Iztaccíhutal. Para poder casarse con ella, el guerrero se comprometió con el padre de la princesa a salir triunfante de una lejana y difícil guerra. Los días fueron amargos para Iztaccíhutal, quien esperaba nerviosa la vuelta de su amado, hasta que un día, un rival acérrimo de Popocatépetl le inventó que el valiente guerrero había sido hecho prisionero y sacrificado. Iztaccíhutal cayó en una profunda depresión que la llevó al suicidio. Con el paso de los días, Popocatéptl regresó triunfante y solicitó al rey la prometida mano de su hija, entonces el rey, con amargo pesar, llevó al guerrero hasta el aposento donde Iztaccíhuatl yacía sin vida.

Con el corazón roto, Popocatépetl llevó el cuerpo de su amada a una montaña, y los dioses, conmovidos por la pureza de aquel amor, convirtieron a la princesa en un volcán inactivo. El guerrero juró resguardar a su amada con una antorcha, cuyo fuego, símbolo de su amor, jamás se apagaría; entonces los dioses transformaron a Popocatéptl en otro volcán, siempre activo y vigilante.

La leyenda petrificada del Romeo y Julieta prehispánicos puede admirarse y visitarse. Actualmente los volcanes son los emblemas del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatepetl, ubicado entre el Edo. de México y Puebla.

Para quienes practican montañismo, el Iztaccíhutal es el reto más frecuente, cuenta con múltiples accesos y desde su cumbre se puede tener una panorama hermoso del valle de Anáhuac y el valle de Cholula. Subir al Popocatéptl resulta un poco más complicado por su intermitente actividad volcánica.

volcanes

 Previous Post

Tips gastronómicos para disfrutar Aguascalientes

Next Post 

Recorrer México en bicicleta

Related Articles

El Valle del Xinantecatl, en el Estado de México
Los mejores paisajes de fantasía en México
Puebla para el ecoturismo de fin de semana

1 Comment

  1. sarahy
    ― September 4, 2013 - 1:57 pm  Reply

    es muy bonita esa historia bueno leyenda es la ke mas me gusta es una maravillosa experiencia que pasaron popocatepelc e izztaczihualt

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Bodas en las haciendas mexicanas
Festival del Chocolate Tabasco
El Festival del Chocolate en Villahermosa

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora