• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Fiestas religiosas de Ixtapan de la Sal

Fiestas religiosas de Ixtapan de la Sal

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

En lo que sigue mencionaremos las fiestas religiosas más importantes de Ixtapan de la Sal. Es una manera de manifestar que, más allá de su innegable atractivo como destino de fin de semana, para el descanso y la diversión en balnearios, Ixtapan de la Sal es una comunidad que posee también valiosas costumbres y rasgos culturales. En primera instancia tenemos la Fiesta del Señor del Perdón, la figura sacra más venerada en esta comunidad mexiquense. Esta imagen fue traída a la capilla del lugar por los religiosos agustinos en cierto momento del siglo XVII. Las festividades correspondientes al Señor del Perdón, se realizan el segundo Viernes de Cuaresma e incluyen novenarios, grandes peregrinaciones, juegos mecánicos y pirotecnia.

También sobresale la Semana Santa, en la cual se efectúan diferentes conmemoraciones acerca de la pasión y resurrección de Cristo. Destacan en el marco de la Semana Mayor en Ixtapan de la Sal, eventos como la procesión del Domingo de Ramos, el Vía Crucis y la representación de la pasión de Cristo en la parroquia de la comunidad.

La Fiesta de San Isidro Labrador, el protector de los campesinos, tiene lugar el 15 de mayo y se realiza de la siguiente manera: cerca del mediodía se efectúa una misa en la Capilla de la Colonia Progreso. Allí justamente llevan sus yuntas y animales llenos de adornos, los agricultores del lugar, para que los bendiga el párroco.

La Fiesta de la Asunción de María se desarrolla el 15 de agosto. Incluye un novenario y diferentes peregrinaciones. Muy emotivas resultan las mañanitas que se le cantan a la Virgen, al comienzo de la jornada y posteriormente la misa que se efectúa al medio día.
Importante también es el Santo Jubileo, cuando el Santísimo es llevado por las varias capillas de Ixtapan de la Sal. Además, se realizan conciertos y fiestas populares, en un ambiente de gran entusiasmo.

Otras fiestas patronales de Ixtapan de la Sal y comunidades aledañas que merecen mencionarse son por ejemplo: la Fiesta en honor de Santa Catarina, el 25 de noviembre; la celebración de la Señora Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre; los tradicionales festejos navideños, del 16 al 24 de diciembre; la Fiesta de la Virgen de Tonatico, en la última semana del mes de enero, con muchos eventos interesantes, como danzas regionales, bandas de música, juegos pirotécnicos, corridas de toros y palenques, y las Fiestas Patrias, el 15 y 16 de septiembre.

Atractivos turisticos del Estado de Méxicocostumbresdescansoferiasfiestasfin de semanaiglesiasIxtapan de la salmisasprocesionespueblosrepresentacionesSemana Santatradiciones

Related Articles

Renta de casa con alberca para fin de semana
Viaja en la mejor época al Tren Chepe
Turismo en México y turismo en Canadá

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora