• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Consejos para visitar La Antigua Veracruz

Consejos para visitar La Antigua Veracruz

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

El nombre de La Antigua, le viene a esta parte del estado veracruzano, para diferenciarlo del puerto que funge como capital de la entidad. De hecho, fue el tercer asentamiento de la histórica Villa Rica de la Vera-Cruz, desde 1525 hasta 1599, justo cuando los poderes retornaron al ayuntamiento que fundara en 1519, el español Hernán Cortés. El motivo de estos obligados traslados, fueron los furiosos vientos provenientes del norte, además de los candentes arenales que hacían difícil, por aquel entonces, morar en la región.

De esta manera, a lo largo de tres cuartos de siglo la Antigua se perfiló como una de las ciudades novohispanas más importantes y contaba con una caja real, un templo parroquial, un par de monasterios y un hospital de beneficencia.

En nuestros días, en la Antigua aún se puede visitar la Iglesia del Rosario, la cual está reconocida por ser la primera iglesia del continente. Las dimensiones de esta construcción se relaciona con el número de personas que habitaban en ese entonces la comunidad. De cualquier manera la importancia que tiene la Iglesia del Rosario, en la Antigua, para la historia de la evangelización en México, es notable.

Otra construcción colonial, de visita indispensable para quien explore la Antigua, es la llamada Casa de Cortés. Y gran parte de su preservación se le debe a un curioso capricho de la naturaleza, que hizo que las raíces de los árboles que rodean a la construcción de entreveraran con los muros, lo cual ha evitado el derrumbe del histórico edificio, más allá del descuido y abandono que ha padecido en ciertos periodos.

Otros tips para quien quiera disfrutar de este poblado veracruzano, son los siguientes: procura viajar allí con gorra y ropa ligera, puesto que el clima imperante es muy caluroso, aunque el sitio cuenta con todos los servicios turísticos. Además, siempre es más atractivo conocer la Antigua como un complemento al Carnaval de Veracruz, para así elevar notablemente el disfrute del viaje.

De igual manera, por la gran cantidad de sitios interesantes con los que cuenta el estado, como ríos, cascadas y enormes áreas de vegetación, es recomendable aumentar el goce de descubrir los secretos de la Antigua, combinando este paseo, con actividades ecoturísticas.

Para llegar a la Antigua, desde el puerto de Veracruz, hay que tomar un colectivo de los que llegan hasta Cardel y luego descender en la única caseta de cobro del lugar. A continuación se cruza la autopista y se toma uno de los taxis colectivos que aguardan bajo el arco. Estos vehículos nos llevarán hasta la Iglesia, donde comienza el recorrido.

Atractivos turisticos de VeracruzculturaecoturismoexcursioneshistoriaiglesiasMéxiconaturalezapaseospueblostemplosTurismo México

Related Articles

¿Cuáles son y dónde se localizan las penínsulas de México?
Consejos turísticos para explorar México en 2022
Consejos para preparar un viaje por carretera al interior de México

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora