• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Museos en México › El Museo Diego Rivera Anahuacalli

El Museo Diego Rivera Anahuacalli

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Distrito Federal, Museos en México

Este recinto cultural fue mandado construir por el artista plástico Diego Rivera, para darle cabida a una vasta colección de piezas de arte prehispánico. Algunos consideran que la colección arqueológica del Museo Diego Rivera, es la más grande del mundo, con referencia a las culturas de Mesoamérica. Rivera coleccionó tesoros de la arqueología mexicana, durante toda su vida.

El significado de Anahuacalli, es Casa del Valle de México. La construcción que denota el edificio de este museo es notable, especialmente por estar erigida con la tradicional piedra volcánica que abunda en la región central del país. Lo anterior refiere directamente a la arquitectura de las grandes culturas del México Antiguo.

El Museo Diego Rivera Anahuacalli, si bien es admirable y muy importante por su vasto acervo, no es muy conocido. Se localiza al sur de la Ciudad de México, en la Delegación Coyoacán. Diseñado ex profeso por el famoso Diego Rivera, con el objetivo de albergar su enorme colección de arte prehispánico, la visita al Museo Anahuacalli es una de las mejores experiencias para quien visita o pasea por la capital del país.

A partir de su retorno de Europa, en la década de 1920, Rivera tuvo el deseo de coleccionar muestras de arte mesoamericano y con este fin mando construir el recinto del Anahuacalli. Además, en este museo también se desarrollan diferentes exposiciones de teatro, danza, arte, y música. Todas estas actividades se benefician del sugestivo marco que les brinda el Museo Diego Rivera Anahuacalli, con su proyección arquitectónica que hace referencia al rico pasado precolombino de nuestra nación.

El diseño que muestra el edificio del museo, se inspira en los teocallis aztecas, es decir “Casas de la divinidad”, moradas de energía. El Anahuacalli fue construido con piedra volcánica conseguida en el mismo terreno donde aconteció la erupción del volcán Xitle. Rivera procuró que el recinto exhibiera en su planteamiento constructivo abundantes elementos indígenas, para así ponderar las raíces indígenas de nuestra mexicanidad.

En el edificio principal del Anahuacalli, en los niveles bajo y medio, es donde se expone una gran colección de piezas prehispánicas de la cultura azteca. En cambio, en un nivel superior puede contemplarse una exposición acerca del creador del museo, Diego Rivera, una de las más grandes figuras del muralismo mexicano.

En especial durante el Día de Muertos, el público visita el Museo Anahuacalli, por la enorme ofrenda que se instala en este recinto cultural de la Delegación Coyoacán.

artearte mexicanociudad de Méxicococina prehispánicacostumbresculturacultura aztecaculturas mesoamericanashistoriaMéxicomuseossitios arqueológicosturismo cultural

Related Articles

¿Dónde comer las mejores hamburguesas en Coyoacán?
Viajes a Canadá y viajes a México
Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora