• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Actividades para el fin de semana en México › Zonas arqueológicas en México › Fin de semana de sitios arqueológicos del DF

Fin de semana de sitios arqueológicos del DF

tur1m3xplora No Comment     Actividades para el fin de semana en México, Zonas arqueológicas en México

Para los aficionados a la arqueología mexicana que habitan en la capital del país, la llegada del fin de semana es una feliz ocasión para explorar relevantes yacimientos prehispánicos. Muchos de ellos se encuentran en lugares relativamente cercanos a la Ciudad de México, como Xochicalco y Teotihuacan. Otros, en cambio, aparecen en el corazón mismo del Distrito Federal, y se proyectan como objetivos turísticos de primer nivel, para visitar en paseos de fin de semana.

Hacer recorridos por los lugares de mayor impacto turístico en la capital mexicana, siempre se presenta como una actividad recomendable, emotiva y de gran valor educacional. No obstante, visitar las áreas arqueológicas de la capital y los varios museos enfocados al tema en el área metropolitana, es una experiencia única, capaz de fascinar a los viajeros más exigentes. La modernidad no ha sido un obstáculo para que los capitalinos y turistas, acudan a los diferentes lugares de interés arqueológico que hay en el Distrito Federal y sus suburbios.

El más relevante, sin duda, es el Templo Mayor. Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, en la calle de Seminario número 8, es un complejo prehispánico que estuvo dedicado a los dioses aztecas Huitzilopochtli y Quetzalcoátl. El recorrido por estos vestigios de la cultura mexica, se realiza a través de un gran andador metálico y se complementa con la visita a un vasto museo, lleno de impresionantes colecciones arqueológicas.

A continuación tenemos los restos prehispánicos de Tlatelolco, ubicados en el Eje Central Lázaro Cárdenas. En este famoso lugar se pueden observar antiguas estructuras muy parecidas a las del Templo Mayor. En Tlatelolco se levantan los vestigios de un edificio circular dedicado a la deidad del viento. Los restos prehispánicos forman parte de la espectacular Plaza de las Tres Culturas, en donde se incluyen una bella construcción novohispana y la urbanización del siglo XX de la Unidad Nonoalco-Tlatelolco.

Otros lugares de la capital mexicana en donde aparecen restos arqueológicos de las culturas mesoamericanas, son por ejemplo, Cuicuilco, con su fascinante pirámide circular y su pequeño pero interesante museo de sitio; Pino Suarez, diminuto espacio prehispánico en el interior de una siempre concurrida estación del metro y San Pedro de los Pinos, con una pirámide con taludes y varias tallas en roca. Esta área arqueológica, se encuentra en la colonia homónima, cerca del Periférico y a escasas calles de San Antonio. Por último, esta excursión arqueológica de fin de semana por la capital mexicana y sus inmediaciones puede incluir el Cerro de la Estrella y Tenayuca.

Atractivos turisticos de Distrito Federalcaminatasciudad de Méxicoculturaedificioshistorialugares turísticosmuseospalaciospaseosrecorridossitios arqueológicostemplosturismozocalo

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
¿Dónde comer las mejores hamburguesas en Coyoacán?
Viajes a Canadá y viajes a México

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora