• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › El colibrí mexicano

El colibrí mexicano

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Es interesante saber que en México existen más de sesenta especies de colibríes. Saber de sus características más importantes y del profundo simbolismo que tenía esta ave para los antiguos mexicanos, es algo muy valioso. El colibrí desde aquellos lejanos tiempos ha cautivado la atención de los mexicanos, tanto por la velocidad de su aleteo-80 en cada segundo-, como por el aprovechamiento mágico que para muchos pueblos indígenas tiene. También aconsejamos conocer los diferentes nombres que han recibido en lengua náhuatl las distintas variedades de colibríes que habitan el territorio nacional.

Iztachiotzitzilin Este es el que corresponde a la especie Tilmatura dupontii, el colibrí blanco. No hay en México, ninguno que tenga plumaje blanco, por lo cual, es muy probable que este nombre se refiera más bien a la hembra de esta misma variedad, que tiene en el pecho plumas blancas.

640px-Florisuga_mellivora_-Panama-8

Xihuitzilli Corresponde a la especie Florisuga mellivora, el colibrí turquesa. Hay que mencionar que dicho color, relacionado con la variedad mencionada, se observa únicamente en el cuello del macho.

viu1336627412s

Totozcatleton El colibrí garganta de fuego, Lamprolaima rhami, tiene un plumaje de intenso color rolo, en el área del cuello. Se parece mucho a cierta variedad de colibríes, los Lucifer fulgens, que para algunos especialistas ya está desaparecida.

Colibri à gorge grenat - oiseaux.net

Chalchihuitzili El colibrí de jade o verde, corresponde a la especie Anthracothorax prevostii. Son numerosos los tipos de colibríes que tienen plumaje verde, tanto en hembras como en machos.

Colibri à gorge améthyste - oiseaux.net

Tlapalhuitzili O también conocido como Lampornis amethystinus, es el colibrí de colores y el plumaje de los machos de esta clase, tiene el mismo color que el cuarzo amatista.

Fuente de las imágenes:

ttp://www.infojardin.com/

http://www.oiseaux.net

http://www.discoverlife.org/

Disfruta del vuelo en slowmotion de estas hermosas aves en nuestra página de Google+

https://plus.google.com/113401835570551107511/posts/BKjGZPzLVJV

 

 

 

 

animalesavesfauna mexicananaturalezavida silvestre

Related Articles

Lugares en México con clima caluroso todo el año
El transporte en San Cristóbal de las Casas
Bellos momentos en la Ex Hacienda de Temixco, Morelos

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora