• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Quintana Roo › Zonas arqueológicas en México › La zona arqueológica de Cobá

La zona arqueológica de Cobá

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Quintana Roo, Zonas arqueológicas en México

Cobá fue alguna vez, una de las urbes más grandes e importantes de la cultura maya y se levantaba en ciertas regiones de suroeste de México, en lo que actualmente es el estado de Quintana Roo. Actualmente es un admirable yacimiento arqueológico, ubicado a 90 kilómetros de Chichen Itzá y a 40 de Tulum, otros dos lugares de gran valor histórico y turístico para nuestro país. Cobá significa en maya “el sitio del agua turbia” o bien, “agua agitada por el viento”, y este apelativo tal vez se deriva de los cinco lagos que se localizan en la zona. Ciertas fuentes documentales del periodo de la colonia, también hacen referencia a este lugar como “Kinchil Cobá” lo cual lo vincula también al dios solar de los mayas.

Cuando visites Cobá, intenta evocar esta urbe prehispánica en su momento de mayor esplendor, en el cual llegó a tener una población de 50 mil personas y una extensión territorial de 80 kilómetros cuadrados. Cobá fue fundada entre el año 500 y 900 después de Cristo e incluía diversos templos, de los cuales se ha conservado hasta nuestros días, la pirámide Nohoch Mul, misma que alcanza los 42 metros de altura. En este sitio arqueológico podrás contemplar diversas inscripciones y la mayoría de ellas, fueron realizadas en el siglo VII. Cobá siguió siendo construida y mejorada arquitectónicamente hasta la Conquista.

El camino que conduce hacia la pirámide de Nohoch Mul, desde la entrada del sitio arqueológico es de casi dos kilómetros y tiene diferentes motivos de interés para los visitantes de Cobá. Primero porque abunda en estelas mayas, las cuales se encuentran protegidas por palapas y se nos indica el lugar preciso en donde fueron halladas. También se observan claramente diferentes montículos, que evidencian vestigios arqueológicos que no han sido excavados y estudiados por el INAH. Finalmente, la ruta hacia la pirámide Nohoch Mul, también es atractiva para los aficionados al ecoturismo, puesto que nos permite contemplar la vida silvestre de la región, por ejemplo, a través de abundantes pájaros e insectos.

Otro atractivo arqueológico que no debes perderte cuando visites Cobá, es el “Conjunto de las Pinturas” al cual se llega desde un sendero corto, que parte desde la Pirámide Nohoch Mul. El “Conjunto de las Pinturas” es una construcción de cuatro niveles, que tiene murales en algunos de sus muros. Estas composiciones pictóricas se han conservado hasta cierto punto y nos muestran coloridas ilustraciones de la vida cotidiana de los antiguos mayas.

arqueologíaAtractivos turisticos de Quintana Rooaventuraavescultura mayaculturas de mesoaméricaecoturismofaunamayasmexico antiguoPiramidespirámides mayaspirámides mexicanasselvasitios arqueológicosturismoturismo culturalviajes

Related Articles

¿Cuáles son y dónde se localizan las penínsulas de México?
Aumenta la importancia de los seguros de vuelos después de la pandemia
Beneficios de empeñar objetos de oro y celulares

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora