• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Puebla › Zonas arqueológicas en México › Tlachihualtepetl, la Gran Pirámide de Cholula

Tlachihualtepetl, la Gran Pirámide de Cholula

Gran Piramide de Cholula, puebla, Tlachihualtepetl

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Puebla, Zonas arqueológicas en México

Es sabido que México cuenta con múltiples tesoros arqueológicos. Sin embargo, siempre quedan aspectos novedosos y sorprendentes con relación a este patrimonio histórico, en especial para aquellos turistas y aficionados a la cultura de nuestro país, que solo se concentran en lugares de tradicional proyección, como es el caso de Teotihuacan o Chichen Itzá. Por ejemplo, tomemos el caso de Tlachihualtepetl, una estructura piramidal prehispánica que supera en altura a cualquier pirámide maya o teotihuacana. Estamos hablando de la Gran Pirámide de Cholula y en lo que sigue te ofreceremos más detalles acerca de este gran atractivo turístico del estado de Puebla.

La relevancia de la Gran Pirámide de Cholula, se explica principalmente en sus dimensiones colosales: se trata básicamente de un cerro construido por seres humanos. De hecho supera en magnitud a otras gigantescas construcciones mesoamericanas, como  por ejemplo, la pirámide de Toniná, en Chiapas.

Pero además, en la cima de Tlachihualtepetl, actualmente se levanta una preciosa catedral desde donde pueden contemplarse  los volcanes y montañas cercanos, soberbias auroras y puestas de sol. Se desconoce la razón por la cual los conquistadores españoles abandonaron el lugar una vez que edificaron en lo más alto de Tlachihualtepetl, tal templo católico en honor de la Virgen de los Remedios. Lo cierto es que la vegetación se adueñó del lugar y durante siglos se consideró a la Gran Pirámide de Cholula como un pequeño cerro. Lo más seguro es que, ante la falta de medios para derribar la Tlachihualtepetl, los españoles determinaran abandonarla a la devastación del tiempo y la naturaleza. La gran Tlachihualtepetl está integrada por siete pirámides superpuestas, construidas a lo largo de 600 años.

Gracias a las investigaciones y resguardo del INAH, hoy en día se puede explorar el interior de la Gran Pirámide de Cholula, por lo menos en algunos pasajes de los 8 kilómetros de pasajes subterráneos que incluye en su interior. No es factible descubrir en su totalidad esta construcción prehispánica, como otras de estas dimensiones en otros sitios arqueológicos mexicanos, para no dañar la iglesia de su cúspide, puesto que también se encuentra declarada como patrimonio de la nación.

Atractivos adicionales de este sitio son el Mural de las Mariposas, localizado en el interior de la pirámide y el Mural de los Bebedores, el cual incluye más de un centenar de figuras humanas y que está vinculado al culto del dios del pulque. La Gran Pirámide de Cholula cuenta además, con un excelente museo de sitio. Durante el mes de marzo, para celebrar la llegada de la primavera, se realizan en el lugar muestras de danza prehispánica y de ballet folclórico.

Atractivos turisticos de PueblacerrosCholulaculturas indígenasculturas mesoamericanasculturas prehispánicasexcursioneshistoriaiglesiapirámidepuestas de solsitios arqueológicostemplosturismoviajes

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
Alquiler de automóviles y vacaciones en México
¿Cómo viajar de forma segura a EEUU?

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora