• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Puebla › Puebla como destino de fin de semana

Puebla como destino de fin de semana

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Puebla

Puebla es uno de los 32 estados de la República Mexicana que se distingue por su enorme proyección turística. Se ubica en el centro oriente del territorio nacional y para efectos de escaparse un fin de semana, es una de las mejores alternativas que pudieran tomarse. Limita al este con el territorio Veracruzano, al poniente con los estados de Morelos, Tlaxcala, México e Hidalgo. Y el éxito turístico de Puebla se da, aun considerando que esta entidad no tiene salida al mar y que su territorio es bastante accidentado y variable en sus características. La superficie de Puebla es de 34, 251 kilómetros cuadrados y el hogar de cinco millones de personas. La capital es una joya turística por la riqueza arquitectónica y artística con la que cuenta.

Vale la pena conocer el estado de Puebla, en diferentes paseos de fin de semana, en mucho también, por sus antecedentes históricos. En esta región del país, han sido hallados las evidencias más antiguas del cultivo del maíz y los camotes, especialmente en la zona de Tehuacán. Puebla ocupa un territorio donde hace varios siglos se levantaron extraordinarias ciudades prehispánicas como Cantona y Cholula.

En los tiempos coloniales, la ciudad de Puebla llegó a ser la segunda más importante de la Nueva España. Mucha de esta relevancia se debió a su excelente ubicación, a medio camino entre la capital del país y el puerto de Veracruz. En los últimos años del siglo XIX, el estado de Puebla era uno de los últimos en haberse industrializado y desde entonces no ha hecho más que crecer en su proyección comercial y turística.

En este último caso merecen destacarse los miradores del estado de Puebla. Se trata de sitios en donde pueden captarse paisajes increíbles, de esos que se quedan en la memoria de los contempladores durante toda su vida. En este aspecto sobresale el Mirador de Ahila, al cual se puede llegar desde la población tlaxcalteca de Apizaco. Luego tenemos el Mirador de Tetela, a unos quince minutos del centro de este mismo municipio. Solo es posible acceder con automóvil. Es aconsejable contemplar el paisaje durante el día, desde este mirador, para obtener maravillosas fotografías del horizonte poblano. Como recomendación final tenemos el mirador natural conocido como El Balcón del Diablo. Es el mejor punto para observar el Río Zempoala. La altura de este mirador es de unos 400 metros y cuenta con estacionamiento, sanitarios y otros servicios turísticos.

antojitosarteartesaníasAtractivos turisticos de Pueblacaminatasculturadiversionesecologíaecoturismoedificiosexcursionesfin de semanarecorridosturismo cultural

Related Articles

Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla
Montañas de México y montañas de Canadá
San Luis Potosí, turismo y juegos de casino

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora