• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Chihuahua › Ciudades coloniales en México › La ciudad de Chihuahua

La ciudad de Chihuahua

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Chihuahua, Ciudades coloniales en México

Las presencias de dos héroes nacionales, Pancho Villa y Miguel Hidalgo y Costilla, parecen deambular por los rincones de Chihuahua, capital del estado homónimo y metrópoli enclavada entre ásperos cerros, en una región semidesértica. La fundación de la ciudad de Chihuahua aconteció, debido a las generosas vetas de plata halladas en las cercanías durante el periodo virreinal. El acueducto de esta ciudad del norte de México- los tradicionales “arquitos” para los lugareños- fue construido precisamente en aquellos tiempos. El tramo del acueducto mejor preservado se localiza en el cruce entre las calles 56 y Allende. En la actualidad Chihuahua se mantiene por la industria ganadera y automotriz.

En la Plaza de Armas de la ciudad, llamada también Plaza Mayor, sobresale la Catedral, monumental constricción del siglo XVIII, con una hermosa fachada de cantería rosa y sendas torres gemelas. En su interior se conserva un altar de la década de los veintes, elaborado en mármol de Carrara y además, una de las capillas de este noble edificio, cuenta con un interesante museo de arte sacro, abierto entre semana al público en general.

También interesante es el Palacio de Gobierno, localizado en la Plaza Hidalgo, es decir, al noreste de la plaza mayor. En este caso se trata de una edificación del siglo XIX, en cuyo patio lucen atractivos murales creados por Aarón Piña Mora que nos presentan significativos acontecimientos en la historia de esta ciudad. Además, en este mismo edificio, destaca una llama perenne, en memoria de Miguel Hidalgo y Costilla, justo en el lugar donde fue fusilado, en el año de 1811, por encabezar la lucha insurgente. A unas cuantas calles de allí, se puede llegar al Palacio Federal, en donde se conservan vestigios de la torre en donde estuvo preso Hidalgo y también objetos relacionados con el triste sino de este prócer, como el quinqué con el que se alumbró en sus últimas noches antes de ser fusilado.

En el caso de Pancho Villa, en el Museo Histórico de la Revolución- otro atractivo imperdible de la ciudad de Chihuahua-, se conserva el automóvil acribillado en donde perdió la vida este famoso héroe nacional. Este museo se ubica en la antigua casa de Pancho Villa y todavía conserva muebles y otros objetos de gran valor histórico. Otras salas de este museo abordan la historia de la Revolución Mexicana. Incluso se expone la mascarilla mortuoria de Doroteo Arango.

Atractivos turisticos de Chihuahuaedificioshistoriaiglesiasmuseostradicionesturismo culturalviajerosviajes

Related Articles

Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Viajes a Canadá y viajes a México
5 buenas razones para ir de crucero con MSC Cruceros

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora