• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Puebla › Ciudades coloniales en México › Puebla, Puebla

Puebla, Puebla

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Puebla, Ciudades coloniales en México

Puebla es uno de los lugares de la República Mexicana más abundante en fiestas y tradiciones populares. Y es que, desde hace siglos, los habitantes de Puebla han sabido conservar y enriquecer, cotidianamente, tal patrimonio cultural. En las comunidades poblanas, viven diferentes grupos indígenas como los totonacos, tepehuas, popolocas, nahuas y otomíes, los cuales, han participado en el tejido cultural del estado.

Es preciso recordar que la ciudad de Puebla fue construida en primera instancia, para que vivieran en ella españoles y criollos. Por tal motivo, gran parte de las manifestaciones artísticas de la entidad tienen raíces netamente españolas.

Un ejemplo de lo anterior, lo tenemos en la mayólica, técnica de cerámica con un singular acabado vítreo. Los criollos poblanos adoptaron esta técnica y la modificaron al gusto mexicano, dejando de lado las características de la loza antigua, es decir, la talavera. Por eso es Puebla el estado de la república, en donde se hace patente un mayor sincretismo cultural entre sus habitantes.

Otra muestra de lo anterior, la tenemos en la gastronomía poblana: el tradicional mole, combina diferentes sabores que incluyen variedades de chile, cacahuate, carne de guajolote, cacao, tortillas, todos ellos elementos mexicanos, con ingredientes de procedencia española, como especias, almendras, pan de trigo, azúcar, etc. Se trata de un guiso ceremonial y las familias mexicanas acostumbran consumirlo primordialmente en fechas especiales como cumpleaños o bautizos.

Por otra parte, las celebraciones populares que tienen lugar en las diferentes comunidades de Puebla, nos expresan ese mismo multifacetismo cultural. Cada 5 de mayo, en Zacapoaxtla, se lleva a cabo una fiesta cívica en donde combaten zacapoaxtlas contra “franceses”, de manera parecida a como acontece en Huejotzingo, en su carnaval, famoso por las vestimentas de sus participantes, por su rememoración de la leyenda de “Agustín Lorenzo” y por su representación de Ignacio Zaragoza, general que lideró a los ejércitos mexicanos que derrotaron a los invasores franceses.

Además, destacan en este perfil, varias danzas regionales, como Los Concheros, La Conquista, Carlos Magno y La Danza de los Moros y Cristianos.

Como quiera que sea, desde un enfoque turístico, es una fortuna que ese caleidoscopio cultural nos ofrezca tantos destinos interesantes en el estado de Puebla, como Santa María Tonantzintla, San Bernardo Acatepec, Jalpan, Chignahuapan o Atlixco, sitios en donde de gustar un plato de mole con guajolote, recorrer un tianguis montado por indígenas provenientes de las sierras y encontrar auténticos tesoros de artesanía en estos mercados, se constituya como una experiencia viajera inigualable.

Atractivos turisticos de Pueblaculturaculturas indígenasedificiosgastronomíahistoriatradicionesturismoturismo culturalviajerosviajes

 Previous Post

Consejos para viajar en carretera

Next Post 

El sitio arqueológico de El Conde, Estado de México

Related Articles

Visitar Malasia en plan turístico
Ventajas de viajar en auto rentado para vacacionar
Veracruz, un auténtico santuario turístico

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Hacienda Vista Hermosa en Tequesquitengo
Bahía de Chamela
Vacaciones de Semana Santa en la Costa Alegre
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora