• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Mágicos rincones naturales de México

Mágicos rincones naturales de México

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Uno de los sitios en México más recomendables para el ecoturismo, es el santuario de flamencos Rio Lagartos en Yucatán. Los viajeros que visiten estos parajes, hallarán más de 20 mil aves de múltiples colores, llenando de vida las aguas salobres de esta reserva natural. No se debe olvidar que la Reserva de la Biósfera Rio Lagartos, es el área de anidación del flamenco rosa del Caribe, una de las aves más grandes del continente.

La reserva que les recomendamos visitar, se perfila como un cuerpo de agua semicerrado y vinculado con el Golfo de México, el cual se localiza a unos 60 kilómetros. En este espacio, idóneo para las excursiones ecoturísticas, existen diferentes ecosistemas, con aportes de aguas dulces llegadas de cenotes y manantiales cercanos. Este singular sistema se extiende en un ambiente de selvas bajas y manglares, el cual es el hogar de más de 340 variedades de aves.

En el Santuario de Flamencos Río Lagartos en Yucatán, se brindan tours a cargo de expertos guías, utilizando bicicletas de montaña, lanchas y kayaks. La reserva de la Biósfera Río Lagartos, se ubica a 270 kilómetros de la Ciudad de Mérida y a 50 kilómetros de Tizimín. Además abarca las zonas costeras de tres municipios Yucatecos: Río Lagartos, San Felipe y Tizimín.

Igual de imperdibles y dentro del grupo de los rincones naturales más fascinantes de nuestro país, se encuentran los pantanos de Centla, en el estado de Tabasco. Vale la pena explorarlos porque integran el humedal de mayores proporciones en toda América del Norte. Los Pantanos de Centla, hogar de más de 500 especies de plantas, son un auténtico museo viviente de flora y animales acuáticos. El parque abarca 302,706 hectáreas en donde se extienden vastos territorios inundables con numerosas lagunas y los deltas de los ríos Usumacinta y Grijalva.

Es recomendable efectuar recorridos en lancha o en canoa, por diferentes rutas entre los manglares, o bien, para descubrir sus sitios más atractivos como es el caso del Centro de Interpretación Uyotot-Já, la Torre de Observación de Aves, Tres Brazos, el faro, la Ex Aduana Marítima, el Museo de Navegación, el Complejo Turístico Punta Manglar y la cercana Comunidad de Frontera, localizada a escasos kilómetros de esta misma área. Los pantanos de Centla se encuentran al noreste del estado de Tabasco, en partes de los municipios de Macuspana, Centla y Jonuta.

Una recomendación más, similar en encanto y posibilidades lúdicas, es la que integran las islas Rasa y Tiburón, en el Mar de Cortés. La relevancia que tienen, se debe a su gran belleza y por el hecho de ser el hogar de muchas variedades de aves.

animalescuevasdeportes extremosdestinos turísticosecoturismoestados MéxicofaunaflorahumedalesmanglarespaisajespantanospaseosPlayasturismo de aventuraTuristasvacacionesviajerosviajes

Related Articles

Actividades de diversión y descanso en Isla Mujeres para toda la familia
Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora