• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Cursos De Buceo

Cursos De Buceo

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Se sabe que el buceo ya era practicado desde hace milenios, en su modalidad más libre, por varias culturas alrededor del mundo, para conseguir alimento, pero también con fines de dominación militar. En el siglo XIII Alejandro el Grande, desarrolló una inmersión con el apoyo de una campana construida para estos propósitos. Luego, en el año 1535, Guillermo de Lorena, construyó un aparato reconocido como una verdadera campana de inmersión. Este fue el segundo paso más importante en la historia del buceo. No obstante, quien verdaderamente cambió por completo la manera en que se bucea en los tiempos modernos fue el francés Jacques-Yves Cousteau, en el año de 1943, con las inmersiones que realizó con el apoyo de un mecanismo especial para respirar bajo el agua, con el apoyo de Emile Gagnan.

Los cursos de buceo nos ofrecen datos como el anterior y otros muchos más, relacionados con la historia y modalidades del buceo, pero también, nociones más prácticas para el caso de practicar esta fascinante actividad náutica. Los cursos de buceo pueden ser tomados en las escuelas dedicadas a la enseñanza de esta disciplina náutica. Son variados y accesibles económicamente, son entretenidos y abiertos a todo el público. Se trata de los cursos de buceo y en lo que sigue mencionaremos algunos de los consejos que allí se nos ofrecen.

Lo primero es revisar que el traje de buceo nos ajuste a la perfección al cuerpo; luego se debe constatar que las aletas sean convenientes a la estatura que tenemos; revisar que las gafas y el tubo se encuentren perfectamente limpios y que la embicadura que se maneje sea lo más cómoda posible; mantenerse hidratado a la perfección, bebiendo agua suficiente; el desayuno antes del buceo, debe de ser ligero y antes de acudir a bucear, se debe dormir muy bien, para estar al cien por ciento física y mentalmente.

Los cursos de buceo son muy variados y por lo general se enfocan en las distintas modalidades del buceo que existen; de la misma manera, otros cursos de buceo, nos ofrecen las nociones mínimas que se requieren para bucear. Una vez que se han tomado algunos cursos de buce y que se cuente con el equipo necesario, se deben escoger los lugares en donde se piensa bucear. México es una de las naciones más atractivas para el buceo, por los ámbitos magníficos que cuenta para ello en sus diferentes costas y litorales.

Buceo En Mexico

 Previous Post

Certificación De Buceo

Next Post 

El Buceo Industrial

Related Articles

Modalidades Del Buceo
¿Qué es el Buceo?
Tips para bucear en Cozumel
Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Antigua ciudad Maya de Calakmul
Los mejores parques safaris en México

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora