• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Zacatecas › Fresnillo, Zacatecas

Fresnillo, Zacatecas

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Zacatecas

Fresnillo es una ciudad localizada en el estado de Zacatecas. Es la segunda urbe en importancia en esta ciudad. La fundación de Fresnillo corrió a cargo de Francisco de Ibarra. En su momento se constituyó en el corazón de un área minera, valorada especialmente por su abundancia en plata. De hecho, aún en la actualidad, Fresnillo posee una de las minas de plata más relevantes del planeta. Dicha mina es propiedad de la familia minera Peñoles.

Por otra parte, Fresnillo es la sede del célebre Santo Niño de Atocha, una admirada imagen adquirida por México a España. Ubicado en el centro del territorio nacional, Fresnillo se ha transformado en un significativo imán turístico, en donde se congregan visitantes nacionales y extranjeros. Lo anterior ha hecho de Fresnillo una de las principales ciudades de Zacatecas y uno de los destinos turísticos más llamativos de esta región del país.

Qué visitar en Fresnillo

Fresnillo tiene varios lugares de obligada visita, como por ejemplo, varios museos excelentes. Estos recintos nos ofrecen valiosa información acerca de los acontecimientos más relevantes de la ciudad o bien, de sus hombres más ilustres y reconocidos. Por ejemplo, el Museo Comunitario se localiza en el interior del Teatro José González Echeverría. En este espacio museístico, el público puede contemplar una respetable colección de piezas prehispánicas, lítica, fotografías antiguas y documentos del pasado, relacionados con la historia de la ciudad de Fresnillo y sus áreas cercanas.

El Museo de Minería, por su parte, destaca por presentarnos una colección muy completa de objetos relacionados con la minería. Todos ellos se han usado en algún momento, en la Mina Proaño. Igual de valioso se proyecta, el Museo de los Hombres Ilustres, con sus interesantes salas nombradas como Manuel M. Ponce, Francisco Goytia, Daniel Peralta, Mateo Gallegos, Pedro Valtierra, Tomás Méndez Sosa y Beto Díaz.

Es aconsejable visitar Fresnillo en el marco de algunas de sus celebraciones más importantes. Tal es el caso del Día de la Candelaria, el 2 de febrero. Las conmemoraciones de Semana Santa, la Morisana de San Juan Bautista, el 24 de junio; entre Agosto y Septiembre, la Feria Regional de Fresnillo, en donde se recuerda de manera festiva, la fundación de la comunidad, y en el mes de diciembre, el día 25, la Fiesta del Santo Niño de Atocha, en Plateros, Fresnillo.

El municipio poblano que les recomendamos, posee una gran relevancia en lo que se refiere al turismo religioso. En la zona noreste de Fresnillo, aparece la comunidad de Plateros. Este último es reconocido como el tercer centro religioso más importante del país: el Santuario del Santo Niño de Atocha. Pocos santuarios religiosos en América Latina son tan visitados como el del Santo Niño de Atocha. Cientos de miles de personas al año acuden a Plateros para rendirle honores a esta imagen, considerada por muchos como altamente milagrosa.

Cómo llegar a Fresnillo

Fresnillo se levanta en un sitio estratégico dentro del territorio zacatecano. Las vías de acceso a esta ciudad provincial son numerosas. Si se llega utilizando automóvil propio, se puede hacerlo desde la ciudad de Zacatecas, siguiendo la carretera federal número 45.

Información relevante acerca de Fresnillo

Para fines prácticos, es aconsejable conocer detalles acerca de la Central de Autobuses de Fresnillo. Esta última se ubica a 10 minutos caminando del Centro Histórico del lugar. En la terminal mencionada, arriban corridas de varias líneas de autobuses, además de servir como punto de unión para distintas comunidades rurales y municipios con líneas de transporte locales.
También relevante es el Aeropuerto Internacional de Zacatecas “Leobardo Reynoso”, localizado a 15 minutos de Fresnillo. Se puede llegar a esta terminal aérea, a través de la autopista de peaje o de la carretera estatal. El Aeropuerto Internacional de Zacatecas, tiene como principales destinos, las ciudades de Tijuana, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Denver, Los Ángeles y Chicago.

Actividades a realizar en Fresnillo

Además de explorar los encantadores rincones de Fresnillo, los visitantes tienen la opción de dar un recorrido por la capital zacatecana. Allí destacan atractivos como la Catedral de Zacatecas, el Ex Templo de San Agustín, el Museo Pedro Coronel, el Museo Rafael coronel, el Museo Francisco Goitia, el Cerro de la Bufa y el Cerro del Grillo.

arteartesaníasAtractivos turisticos de ZacatecasconventosculturaedificiosgastronomíahistoriaiglesiasMéxicomuseospaseostradicionesturismo cultural

Related Articles

Alquiler de automóviles y vacaciones en México
¿Cuáles son y dónde se localizan las penínsulas de México?
Balik Bacalar Mexican Cuisine y la gastronomía del Caribe Mexicano

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora