• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Actividades para el fin de semana en México › Atractivos turisticos de Puebla › Fin de semana intenso en Cuetzalan

Fin de semana intenso en Cuetzalan

tur1m3xplora No Comment     Actividades para el fin de semana en México, Atractivos turisticos de Puebla

Localizado en las serranías del norte de Puebla, se encuentra el Pueblo Mágico de Cuetzalan. Se trata de un sitio incomparable para experimentar un intenso contacto con la naturaleza.  Cuetzalan es un lugar ´famoso por los muchos atractivos silvestres que tiene, especialmente en la sierra que protege al lugar. También es fascinante el misticismo que se percibe en el entorno y los parajes silvestres de la zona, ideales para el ecoturismo y el turismo de aventura.  Definitivamente en este pueblo Mágico puede hallarse todo para gozar de un fin de semana lleno de esparcimiento y grandes emociones.

El disfrute de un paseo a esta comunidad poblana inicia desde que se transita por carretera. Se trata de una ruta sinuosa que nos lleva por la sierra, en un ambiente de profusa vegetación y cautivadores paisajes montañosos.

Muy temprano, los rayos del sol difuminan la niebla de la noche, para hacer surgir ante nuestra mirada una comunidad sumamente pintoresca, con sus calles empedradas, sus blancos muros y techumbre de rojas tejas.  Pero el encanto de Cuetzalan no se agota en ello.  Aun cuando sea una faceta turística que ha sido explotada más recientemente, en las cercanías de Cuetzalan se encuentran varios hoteles enfocados al ecoturismo en donde se puede, además de reposar, experimentar un contacto pleno con la naturaleza, con algunas poblaciones indígenas y para divertirse con los deportes de aventura más populares.

En los alrededores de Cuetzalan se ubican ríos, barrancas, cascadas, grutas y muchos otros atractivos naturales, en donde se pueden practicar el senderismo, la bicicleta de montaña, las cabalgatas, el rappel, la espeleología y el camping. Otras alternativas de diversión extrema en los espacios silvestres de Cuetzalan son el salto de tirolesas, las piedras colgantes, puentes de cuerda y muros para escalar.

De entre los paisajes más visitados por los viajeros de fin de semana en Cuetzalán, sobresalen la cascada de Las Brisas o la Cascada de Las Hamacas en San Andrés Tzicuilan.  También es interesante la gruta de Atepolihui muy segura y recomendable para ser visitada por el público.  De la misma manera, para completar un paseo de fin de semana intenso en Cuetzalan, aconsejamos recorrer el sitio arqueológico de  Yohualichan.

Si se acude al centro del Pueblo Mágico de Cuetzalan, se puede observar el ritual de los voladores, en las proximidades del Templo de San Francisco.  Allí, los fines de semana se coloca en los alrededores del templo un tianguis muy agradable en donde los turistas pueden conseguir productos de la región como excelente café y antojitos como cecina, tlacoyos, y el rico aguardiente local, denominado como Yolixpan.

artesaníasAtractivos turisticos de Pueblacaminatasculturagastronomíahistoriaiglesiasmuseosnaturalezaparquespaseospueblos mágicosturismo cultural

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
Lugares en México con clima caluroso todo el año
Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora