• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Fin de semana en el Museo de Cera de la Cd de México

Fin de semana en el Museo de Cera de la Cd de México

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

El Museo de Cera de la Ciudad de México es un lugar en donde se encuentran  numerosas representaciones de cerca de importantes personalidades de la historia y la cultura en nuestro país. Las figuras más representativas de la política, la cultura, el arte, la historia y los deportes de México, pueden hallarse en impresionantes creaciones de cera, las cuales motivan el asombro de los visitantes por la gran similitud que tienen con las personalidades que evocan. Este museo abrió sus puertas el 27 de agosto de 1979 en una construcción que fue edificada entre 1900 y 1904 a cargo del arquitecto Antonio Rivas. Conviene saber que el edificio donde se encuentra el Museo de Cera está reconocido como uno de los más admirables de todo el país.

El Museo de Cera se encuentra en la calle Londres número 6, en la colonia Juárez. Es un lugar excelente para dar un paseo el fin de semana, especialmente para los pequeños, puesto que incluye áreas en donde se pueden admirar figuras del cine de ciencia ficción y del terror. Algunas de las salas más interesantes del Museo de Cera son las dedicadas a la historia y la política. La primera tiene figuras de cerca de personajes como Miguel Hidalgo, Francisco Villa, Emiliano Zapata y Benito Juárez; la de la política, por su parte, tiene representaciones de Felipe Calderón, Ernesto Zedillo, Lázaro Cárdenas y Gustavo Días Ordaz, entre otros muchos políticos.

En la sala dedicada al deporte pueden hallarse figuras de cera de Ana Guevara, Oswaldo Sánchez, Cuauhtémoc Blanco y Lorena Ochoa, por ejemplo; en la de cine y televisión, pueden  hallarse artistas como Cantinflas, Pedro Infante, Celia Cruz, Adal Ramones y Alejandro Fernández. En la sala del Museo de Cera dedicada a la ciencia ficción y la fantasía se pueden contemplar las figuras de Blanca Nieves, Cri Cri, Superman, Hombre Araña, Harry Potter y otros más y finalmente, en la sala del terror, los visitantes hallarán figuras de Frankenstein, Freddie Krueger y Drácula, entre varias más.

El Museo de Cera de la Ciudad de México, puede visitarse diariamente de las 11 de la mañana a las 7 de la noche. Este sitio cuenta con varios servicios y productos de gran interés para los visitantes, por ejemplo, fotografías y curiosos recuerdos. También es grato tomar alguna bebida o bocadillo en la cafetería del museo.

Atractivos turisticos de Distrito Federalcaminatasciudad de Méxicoculturaedificiosfiguras de cerahistoriamuseospaseosrecorridosturismo cultural

Related Articles

Alquiler de automóviles y vacaciones en México
Consejos turísticos para explorar México en 2022
Consejos para preparar un viaje por carretera al interior de México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora