• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › La Industria Hotelera Mexicana

La Industria Hotelera Mexicana

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Es interesante conocer la estructura y paisajes de la industria hotelera mexicana, una de las más importantes de todo el mundo. México es un país con innumerables atractivos, relacionados con la geografía física y la geografía natural. Pero también cuenta con una industria hotelera de primer nivel. Una de las características de ella es que incluye tanto hoteles de tipo rústico como hoteles pertenecientes a las más importantes cadenas hoteleras del mundo. En los párrafos siguientes conoceremos algunos detalles acerca de la industria hotelera mexicana. Deseamos complementar estas referencias con valiosas estadísticas respecto a ese mismo tema, de gran relevancia para el medio turístico nacional.

En nuestro país existen opciones para todas las preferencias y presupuestos. Pueden hallarse hoteles tanto modernos y cosmopolitas hasta rústicos hoteles, apartotel y bed and breakfast. En México hay cabañas alpinas y suntuosos hoteles spa y hoteles balnearios. No es difícil encontrar en el territorio nacional hoteles de Gran Turismo y de cinco estrellas, colmados de lujos y comodidades.

La industria hotelera mexicana se encuentra en permanente desarrollo y mejora. En nuestros tiempos, varios de los principales resorts del país, en especial los que se ubican en zonas costeras, están considerados como destinos turísticos en sí mismos y cuentan con una multivariada oferta de servicios y opciones de entretenimiento.

Para comprender a qué intensidad crece la industria turística de México, basta con saber que en este año 2013, se invertirán hasta cinco mil millones de dólares. Estos fondos servirán en parte para la construcción de 25 mil habitaciones más, en los diferentes hoteles de los destinos turísticos más gustados de México.

Los hoteles que se construirán en México durante el resto del 2013 estarán localizados en el área centro y sureste del territorio nacional, y la inversión en el área sureste de México comprenderá hasta el 40 por ciento del presupuesto mencionado. El resto de los fondos mencionados se utilizará para la construcción de hoteles en otras regiones de México. Uno de los destinos turísticos con mayores posibilidades de crecimiento en México en mediano plazo, es Loreto en el estado de Baja California Sur.

Como hemos visto la industria hotelera mexicana se mantiene en una constante dinámica. No es de extrañar que muchos países estén interesados en invertir en el giro turístico de nuestro país, considerando que aún hay muchos lugares para aprovechar, como centros de esparcimiento vacacional y para fines de desarrollo ecoturístico.

hoteles en mexico

Related Articles

Destinos en México para visitar en Semana Santa
Los mejores hoteles de Cancún
Vacaciones de verano, destinos y hoteles
Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora