• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Actividades para el fin de semana en México › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Museos en México › El Museo del Automóvil en fin de semana

El Museo del Automóvil en fin de semana

tur1m3xplora No Comment     Actividades para el fin de semana en México, Atractivos turisticos de Distrito Federal, Museos en México

El museo que les vamos a comentar en lo que sigue, es una excelente opción para visitar el fin de semana, en especial para quienes gusten de los automóviles de colección, de marcas prestigiosas y admirables diseños. La vivencia de conocer el Museo del Automóvil, localizado en la Ciudad de México, es fascinante y muy entretenida. Se trata de una reproducción casi exacta del Museo Nacional del Automóvil de Mulhouse, en Alsacia, Francia. Cabe mencionar que tal museo apareció gracias al impulso de una de las figuras principales del medio del automovilismo, Fritz Schlumpf.

La colección del Museo del Automóvil está integrada por más de 120 piezas, coches con una antigüedad que va de 1904 a 1970. La variedad de coches que presenta este museo es admirable, ya se incluyen autos impulsados por diésel, vapor y por supuesto, gasolina. El recorrido planteado por el museo llevará a los visitantes a reflexionar acerca de los diseños, usos y tecnologías que se han manejado en la industria del motor y la evolución indeclinable que han seguido.

De entre los muchos modelos que se exhiben en el Museo del Automóvil sobresalen algunos como el Packard Dietrich 1936, por tratarse de un modelo único en todo el orbe; el Stanley Steam 1920, por utilizar un curioso motor de vapor y el Franklin 1919, el cual utiliza un motor refrigerado por aire. Todos los automóviles del museo se encuentran en perfecto estado, ya que se les da un constante mantenimiento para el mayor goce de los visitantes. Otro de los puntos destacables del lugar es que con frecuencia se adquieren nuevos coches de los modelos más valorados.

Si alguien no se encuentra familiarizado con los automóviles o si se tienen dudas y cuestiones acerca de su historia, no hay que preocuparse. Los sábados y domingos el departamento de servicios educativos efectúa visitas guiadas sin costo alguno a la una de la tarde. Incluso para quienes sean de verdad aficionados a los coches de colección y tengan la posibilidad de hacerlo, el museo ofrece algunos de los modelos expuestos en renta o también en venta.

El Museo del Automóvil tiene unas dimensiones de 4500 metros cuadrados, en los cuales se albergan una colección de más de 120 automóviles de colección, de marcas tanto estadounidenses como del Viejo Continente. La dirección de este recinto museístico es Avenida División del Norte, 3572, Colonia San Pablo Tepetlapa, en la delegación Tlalpan.

antiguedadesAtractivos turisticos de Distrito Federalciudad de Méxicocochesculturadiversionesexcursioneshistoriamuseospaseosrecorridosturismo culturalvisitas

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
¿Dónde comer las mejores hamburguesas en Coyoacán?
Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora