• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › El Monumento a la Revolución para el fin de semana

El Monumento a la Revolución para el fin de semana

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Verdadero ícono de la Ciudad de México, el Monumento a la Revolución se levanta majestuoso, como un homenaje a uno de los periodos más dramáticos en la historia nacional. Quien viaje a la Ciudad de México procedente del extranjero o de otra entidad del territorio nacional, tiene forzosamente que acudir a este monumento, para admirarlo y conocer los antecedentes históricos relacionados con su construcción. Pero además, visitar el fin de semana en Monumento a la Revolución, nos abre la posibilidad de conocer más acerca de sus diferentes simbolismos y la manera en la que se proyecta en la vida cotidiana de los capitalinos.

En sus orígenes el Monumento a la Revolución era parte de un proyecto de los tiempos de Porfirio Díaz. Fue diseñado por el arquitecto francés Emile Bernard. La soberbia estructura incluye una gran cúpula que sobrevivió a lo más intenso de la Revolución Mexicana, pero también tenía un conjunto escultórico con seis grandes columnas centrales. Estas últimas representaban la ley, la paz, el trabajo, la fuerza, la verdad y la elocuencia. Por lo tanto, varios de estos ideales eran los manejados por Porfirio Díaz. Lamentablemente, tales palabras se quedaron solo en eso por los abusos del dictador y al poco tiempo de haber puesto la primera piedra estallaron los conflictos revolucionarios.

Luego de permanecer varias décadas abandonado, el proyecto del Monumento fue retomado en la década de 1930. Gracias a las labores del arquitecto Carlos Obregón Santacilia, la gran cúpula fue integrada a lo que sería desde entonces el notable Monumento a la Revolución. En el periodo de 1940 a 1970, fueron trasladados a este sitio los restos de Lázaro Cárdenas, Francisco Villa, Plutarco Elías Calles, y Francisco y Madero, los cuales de acuerdo a la historia oficial yacen allí desde entonces. El Monumento a la Revolución Mexicana se localiza en la Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera en la Delegación Cuauhtémoc.

Como hemos visto, mucho es lo que puede decirse y aprender acerca del Monumento a la Revolución. Para el caso de un paseo de fin de semana, definitivamente es una de las mejores elecciones que pueden tomarse. Además, se localiza muy cerca del Centro Histórico, sin duda una zona de las más atractivas del Distrito Federal. El museo que se encuentra en este mismo Monumento a la Revolución, es un complemento instructivo y divertido para gozar en el marco de este paseo de fin de semana que les recomendamos.

Atractivos turisticos de Distrito Federalcallescaminatasciudad de Méxicoculturaedificioshistoriamonumentosmuseospaseosturismo cultural

Related Articles

Alquiler de automóviles y vacaciones en México
Consejos turísticos para explorar México en 2022
Consejos para preparar un viaje por carretera al interior de México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora