Skip to content

El ZooMAT en Tuxtla Gutiérrez

En la capital del Estado de Chiapas se encuentra el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), pionero en México en la conservación de la fauna en su hábitat natural. El ZooMAT se localiza dentro del área natural protegida El Zapotal,…

gastronomía oaxaqueña

La riqueza de la gastronomía oaxaqueña

Si hay un estado de la república mexicana que se distinga por preservar sus valores y tradiciones, ese es Oaxaca. Y lo anterior se manifiesta en sus pueblos, hogares y hábitos de vida. Una muestra de ello, la tenemos en…

Museo Nacional de San Carlos

El Museo Nacional de San Carlos

Entre los grandes museos que se localizan en la Ciudad de México, el Museo Nacional de San Carlos destaca por su impresionante acervo de arte europeo, con obras de pintores y escultores de los siglos XIV hasta principios del siglo…

Esculturas del Centro Ceremonial Otomí

El Centro Ceremonial Otomí en Temoaya

Al norte de la Ciudad de Toluca, en el municipio de Temoaya, se encuentra el Centro Ceremonial Otomí, una majestuosa construcción erigida a finales del siglo XX que recupera el esplendor de los templos prehispánicos. El centro fue diseñado por…

Museo José Guadalupe Posada

El Museo José Guadalupe Posada

Localizado en un céntrico barrio de la Ciudad de Aguascalientes se halla el Museo José Guadalupe Posada, instalado a un lado del Templo del Señor del Encino en un edificio que fuera la casa cural. La construcción del siglo XIX…

Museo Nacional de la Muerte

El Museo Nacional de la Muerte

El Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes es sede del Museo Nacional de la Muerte, una extensa y multifacética muestra que habla de una antigua tradición. El museo se integra en su mayor parte por la extensa…

Museo de Arte de Tlaxcala

El Museo de Arte de Tlaxcala

En el Centro Histórico de Tlaxcala, a un costado del jardín principal, se encuentra un agradable corredor con edificios del siglo XIX, en la parte media, una estatua de estilo contemporáneo nos advierte la presencia del Museo de Arte de…

Fuerte de San Juan de Ulúa

El Fuerte de San Juan de Ulúa

A cinco siglos de su construcción el Fuerte de San Juan de Ulúa es un icono inconfundible del Puerto de Veracruz. Recientemente fue reabierto mostrando una nueva faceta; el Fuerte se ha transformado en un moderno museo que permite a…

El Paseo de los Lagos del Dique en Xalapa

Una de las características de la capital del estado de Veracruz es el color verde que proveen sus múltiples parques y jardines que se encuentran por toda la ciudad. Es por ello que no resulta extraño que Xalapa tenga uno…

Back To Top