• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Aguascalientes › Museos en México › El Museo José Guadalupe Posada

El Museo José Guadalupe Posada

Museo José Guadalupe Posada

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Aguascalientes, Museos en México

Localizado en un céntrico barrio de la Ciudad de Aguascalientes se halla el Museo José Guadalupe Posada, instalado a un lado del Templo del Señor del Encino en un edificio que fuera la casa cural.

La construcción del siglo XIX fue remodela en su interior para albergar en sus espacios obra impresa, ampliaciones y placas de grabados de este gran ilustrador mexicano.

El museo cuenta con salas para exhibición permanente y temporal, así como un taller de grabado, una sala de consulta, un área infantil, una cafetería y tienda.

En la sala permanente se muestran algunos de los trabajos de Posada, no todos firmados por el autor y corresponden a diferentes momentos de nuestra historia concluyendo en el gobierno huertista.

La obra de este destacado grabador se complementa con la de Manuel Manilla, colega y predecesor de Posada en el taller de Antonio Vanegas Arroyo. Manilla fue el creador de las imágenes de calaveritas, pionero del grabado en publicaciones infantiles e ilustrador de cancioneros populares.

El museo cuenta con un acervo de más de 3 mil piezas, por lo que no todas están en exhibición. Además del trabajo de Posada y Manilla cuenta con obras de artistas plásticos ganadoras del Concurso Nacional de Grabado, así como creaciones de Tamayo, Mimmo Paladino y José Fors.

En su sala temporal se ha expuesto el trabajo de artistas contemporáneos como Juan Soriano, José Luis Cuevas, Francisco Toledo y Rafael Coronel.

La sala temporal es la sede del concurso de grabado, este 2013, en homenaje al centenario de la muerte de José Guadalupe Posada, el Instituto Cultural de Aguascalientes, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes organizan la Bienal Internacional de Grabado “José Guadalupe Posada”, a la que están convocados artistas de América Latina y España.

El museo abre de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas, la entrada general es de 10 pesos y los estudiantes, maestros o con credencial de INSEN pagan la mitad. Los domingos la entrada es gratuita.

Fotografía. Museo José Guadalupe Posada. http://sic.conaculta.gob.mx

Bienal Internacional de GrabadocalaveritasCiudad de AguascalientesConcurso Nacional de GrabadoConsejo Nacional para la Cultura y las Artesilustrador mexicanoInstituto Cultural de AguascalientesInstituto Nacional de Bellas ArtesJosé ForsManuel ManillaMimmo PaladinoMuseo José Guadalupe Posadasiglo XIXtaller de Antonio Vanegas ArroyoTamayoTemplo del Señor del Encino

 Previous Post

El Museo Nacional de la Muerte

Next Post 

El Centro Ceremonial Otomí en Temoaya

Related Articles

Tula Pueblo Magico, Tamaulipas
El Novillero, Nayarit
Topolobampo, Sinaloa

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Museo Universitario del Chopo
Visita los desiertos más impactantes de México
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora