• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Museos en México › El Museo Nacional de San Carlos

El Museo Nacional de San Carlos

Museo Nacional de San Carlos

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Distrito Federal, Museos en México

Entre los grandes museos que se localizan en la Ciudad de México, el Museo Nacional de San Carlos destaca por su impresionante acervo de arte europeo, con obras de pintores y escultores de los siglos XIV hasta principios del siglo XX, como Lucas Cranach El Viejo, Frans Hals y Anthony Van Dyck, entre muchos otros.

Una colección de arte europeo en realidad espectacular, de épocas tan diversas como el renacimiento, el realismo o el impresionismo, considerada como una de las más importantes de América Latina. Ésta tiene su origen hace tres siglos en la Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos de la Nueva España, enriqueciéndose al paso de los años con obras de maestros y alumnos, colecciones provenientes de Italia y donaciones y adquisiciones de instituciones de gobierno y privadas.

Aunado a su acervo, en las salas temporales y patio del museo se han montado destacadas exposiciones de grandes artistas. Todas de gran interés, novedosas y provocativas. Entre las más recientes, están los trabajos en gran formato del fotógrafo y artista Gottfried Helnwein, bajo el título “Fe, esperanza y caridad”.

Asimismo, el museo ofrece actividades culturales, artísticas y de introducción a las artes, así como una sala táctil para personas ciegas o débiles visuales.

El edificio del museo es un atractivo en sí mismo. Su proyecto se atribuye a Manuel Tolsá, arquitecto del Palacio de Minería y creador de “El Caballito” y que fuera también director del área de escultura en la Academia de San Carlos. El detalle que caracteriza la escalera del museo es, sin duda, un elemento que identifica este edificio con el majestuoso Palacio de Minería.

Por último, cabe señalar que la ubicación del museo es por demás céntrica, se encuentra en la avenida Puente de Alvarado No. 50 en la Colonia Tabacalera, muy cerca de la Alameda Central y de la renovada Plaza de la República. Cuenta con todos los servicios y facilidades de los museos del Instituto Nacional de Bellas Artes, así como estacionamiento para personas con discapacidad, préstamo de sillas de ruedas y acceso a invidentes con perros guías.

Fotografía. Museo Nacional de San Carlos. Exposición de Gottfried Helnwein.

Academia de San Carlosalameda centralAnthony Van Dyckarte europeoFrans HalsGottfried HelnweinimpresionismoINBAInstituto Nacional de Bellas ArtesLucas Cranach El ViejoManuel TolsáMuseo Nacional de San CarlosPlaza de la RepúblicaReal Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos de la Nueva Españarealismorenacimientosala táctil para personas ciegassiglo XIVsiglo XX

Related Articles

El Hemiciclo a Juárez en el DF
Fin de semana en el Palacio de Bellas Artes
Museo Memoria y Tolerancia

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora