• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Oaxaca › Gastronomía y comida mexicana › El Pochote, mercado orgánico en Oaxaca

El Pochote, mercado orgánico en Oaxaca

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Oaxaca, Gastronomía y comida mexicana

A un costado de los denominados Arquitos de Xochimilco (como hoy se le conoce al antiguo acueducto de San Felipe), se encuentra, desde el año 2003, El Pochote, mercado de productos orgánicos ideado por el artista oaxaqueño Francisco Toledo.

El mercado, único en su tipo, se ha vuelto cada vez más popular entre los habitantes y viajeros que buscan el consumo responsable de productos sustentados en el comercio justo.

El Pochote es un mercado que tiene ideología propia, y tiene claras finalidades que lo distinguen de cualquier otro mercado: producir productos sanos y de excelente calidad, interactuar constructivamente con la naturaleza para fomentar la vida en todos los sistemas naturales y mantener e incrementar a largo plazo la fertilidad de los suelos.

Aunque el mercado no es muy grande, ofrece una gran variedad de productos orgánicos, entre los que destacan frutas y verduras; comida de todo tipo, que incluye desde antojitos oaxaqueños, como tlayudas, tamales y chapulines; platillos internacionales, como pizza, sushi; bebidas tradicionales, como el mezcal, el pulque, el tejate, aguas de frutas.  Pero eso sí,  todos los productos son locales y elaborados con estrictas reglas de calidad.

El Pochote está ubicado en el atrio del Templo de Santo Tomás Xochimilco, sobre Rayón 411 en el centro de Oaxaca, entre las calles Xicotencatl y Melchor Ocampo.

El mercado está abierto de lunes a sábado de nueve de la mañana a cuatro de la tarde. El mejor día para asistir es el sábado, ya que hay música en vivo y más negocios de lo habitual. Como tip, El Pochote es un sitio ideal para desayunar un sábado por la mañana antes de comenzar un día descubrimientos en el bello Estado de Oaxaca.

Arquitos de Xochimilcochapulinescomercio justoEl pochoteFrancisco Toledogastronomía oaxaqueñamezcalpizzaproductos orgánicossustentabilidad

Related Articles

Los hoteles boutique de Europa
Feria Internacional del Mezcal 2014
Lo esencial en los hoteles boutique

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora