• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de San Luis Potosí › Balnearios en México › Venado, San Luis Potosí

Venado, San Luis Potosí

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de San Luis Potosí, Balnearios en México

Se trata de una auténtica gema en la región del Altiplano. Venado es una comunidad llena de colorido y tradición, perfectamente conservada. En cierto sentido es como un oasis en una zona desértica y esto es muy acertado, realmente, por el ojo de agua, los ríos y los parajes arbolados, que existen en este pueblo potosino. Quienes visitan este lugar se percatan de inmediato, de una admirable construcción que adorna el pueblo: un antiguo acueducto de piedra y con numerosos arcos de medio punto, el cual era el medio con el que se abastecía del vital líquido a una fábrica de textiles que, en sus mejores momentos, ofreció muchas fuentes de empleo a los habitantes de la comunidad.

Actualmente, este edificio es la sede del Centro Cultural Roberto Donis, construcción que ha sido restaurada cuidadosamente y que se perfila como una excelente alternativa para la difusión cultural en Venado. Incluye jardines, bodegas y recintos para el uso público.

Qué visitar en Venado

Para gozar de este pueblo potosino, lo mejor es recorrerlo a pie. De esta manera se recorre el antiguo Hotel México, construcción que albergaba originalmente una fábrica de mezcal, luego un hotel y que en la actualidad se encuentra abandonado.

Frente a la Plaza de Armas, se encuentra la Parroquia de la Purísima Concepción, la cual exhibe una proyección neoclásica bastante sobria. A un costado de esta iglesia, se levanta el Convento de San Sebastián, mismo que abrió sus puertas en 1593. No lejos se localiza el Templo del Señor de las Injurias, que si bien no es demasiado atractivo desde una perspectiva arquitectónica, es el lugar donde se realiza la fiesta más importante del pueblo. Esta celebración tiene lugar el último jueves del mes de mayo.

También destaca el ojo de agua que hay en Venado, balneario desde donde descendía el agua a través del mencionado acueducto. En nuestros días es un sitio de esparcimiento muy grato y popular.

Cómo llegar a Venado

Venado se ubica a 125 kilómetros desde Matehuala y a 110 kilómetros desde la ciudad de San Luis Potosí, siguiendo la carretera estatal a Charcas con rumbo a Moctezuma.

Información relevante acerca de Venado

Guanamé es un lugar cercano a Venado, en donde se levanta una gran construcción no finalizada que tiene un estilo neoclásico. En un inicio el edificio estaba proyectado para ser una catedral. Cierta leyenda nos dice que, de haberse completado la construcción de esta catedral, Guanamé se hubiera transformado en la capital de un nuevo estado de la república. Para visitar este notable edificio inconcluso, hay que seguir un camino de asfalto o bien, tomar el transporte público que parte desde Venado.

Por otro lado, es recomendable, si se visita Venado acompañado de la familia, acudir a los balnearios de la región, puesto que cuentan con un ambiente plácido y divertido.

Otro dato interesante acerca de este pueblo potosino es que en sus orígenes, era llamado Mazatepec, palabra que en náhuatl, uno de los idiomas indígenas más bellos, significa “Cerro del Venado”.

Actividades a realizar en Venado

En las cercanías de Venado hay otros lugares de gran interés, como por ejemplo, Estación Venado, en donde todavía hace escala un tren. Pero un sitio de verdad imperdible en el marco de un paseo por Venado es el anteriormente mencionado Guanamé. Este sitio, hace mucho tiempo, era la hacienda más grande y poderosa de la región y allí se criaban enormes toros de lidia. De la casa grande de esta ex hacienda aun se preservan varias habitaciones, piezas de herrería y antiguas puertas. Por lo que se refiere al casco, en Guanamé aún se conservan trojes, establos, caballerizas y estanques. También se mantiene en pié el Templo consagrado a la Virgen de la Asunción.

Quienes viajen al estado de San Luis Potosí y visiten el pueblo de Venado, descubrirán que los habitantes del lugar son sumamente cordiales y atentos. También quienes habitan en las cercanías de Guanamé nos invitarán a conocer esta ex hacienda al tiempo que nos relatan historias tradicionales y leyendas del lugar.

Otro punto recomendable en las proximidades de Venado es Moctezuma, pueblo que cuenta con interesantes edificios como la Parroquia de San Jerónimo, la Presidencia Municipal y antiguas casas con portales.

Más información en: http://www.balneariosmexico.com/

artesaníasAtractivos turisticos de San Luis Potosículturaecoturismoedificiosexcursionesiglesiasnaturalezapueblostradicionesturismo culturalviajerosviajes

 Previous Post

Claves de la artesanía mexicana

Next Post 

La hotelería del porvenir

Related Articles

Visitar Malasia en plan turístico
Ventajas de viajar en auto rentado para vacacionar
Veracruz, un auténtico santuario turístico

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Las bebidas más famosas del mundo
Feria Nacional Durango Villista 2014

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora