• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Atractivos turisticos de Oaxaca › Turismo arqueológico en Monte Albán

Turismo arqueológico en Monte Albán

monte alban, oaxaca, turismo, arqueologia

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Atractivos turisticos de Oaxaca

No lejos del centro de la ciudad de Oaxaca, se localiza, una impresionante área arqueológica de los antiguos zapotecas. Estos últimos erigieron una de las primeras urbes de Mesoamérica, y llegaron a hacer de ella, además, un importante centro económico, cultural y político de su tiempo. En su época de mayor esplendor, Monte Albán  tal y como fue denominada a la postre-, abarcó todo el actual estado de Oaxaca, el sur de Puebla y la zona este de Guerrero.

Desde un punto de vista turístico, en Monte Albán se puede disfrutar una de las zonas arqueológicas mejor preservadas y más admirables de México. También, desde este lugar, los visitantes obtienen algunas espectaculares panorámicas de la sierra oaxaqueña.

Y así, en este silvestre marco, las construcciones prehispánicas de Monte Albán, se levantan alrededor de la llamada Gran Plaza. Se trata de una explanada monumental de 2 kilómetros cuadrados. En el centro mismo de esta Gran Plaza, se ubican los edificios identificados con las letras G, H, I y J. En esencia, estamos ante colosales plataformas con largas escalinatas. Precisamente en una de estas últimas, se encuentra el célebre pectoral de jade, nombrado como la “máscara del dios murciélago”.

De entre las edificaciones más notables de Monte Albán, hay que mencionar el Juego de Pelota y el recinto con estelas denominado el Patio de los Danzantes. Allí aparecen un grupo de piedras labradas con figuras humanas, que han despertado un enorme interés entre los científicos y han motivado profundos estudios, por su poderoso simbolismo y carga ritual.

Por otra parte, en la Plataforma Norte, hay un basamento piramidal con una escalinata de 12 metros de altura. En lo más elevado de esta estructura, se observan numerosas estructuras y figurillas de las culturas mixteca y zapoteca. En este lugar, fueron halladas las tumbas 7, 104 y 105, famosas en el ámbito de la arqueología mexicana, por su gran valía histórica. Sin embargo, los tesoros que estaban originalmente en la tumba 7, actualmente se pueden observar en el Centro Cultural Santo Domingo, en la capital oaxaqueña.

De la misma manera, muy cercana a esta parte de Monte Albán, se localiza el Museo de Sitio, recinto a cargo del INAH. Allí se resguardan y exhiben diferentes piezas de las culturas mixteca y zapoteca. Tal colección, muestra permanente del Museo, incluye piedras grabadas, esculturas, cerámica, lápidas y estelas con complejas figuras trazadas.

El Museo de Sitio y el área entera de Monte Albán, se encuentran abiertas al público diariamente de 8 am a 5 pm.

arqueologíaAtractivos turisticos de Oaxacaculturas indígenasculturas mesoamericanasestados de MéxicoMéxicomexico prehispánicomixtecospirámidesierra oaxaqueñatemplos prehispánicosturismoturismo arqueológicoturismo culturalzapotecas

Related Articles

Viajes a Canadá y viajes a México
Balnearios costeros para descansar en el territorio mexicano
Turismo en México y turismo en Canadá

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora