Skip to content

Ruta Mitla

La llamada Ruta Mitla, es un recorrido formidable que nos permite conocer interesantes comunidades del estado de Oaxaca. En conjunto perfilan un interesante mosaico que ningún turista o viajero se debe perder, por los atractivos culturales, folclóricos, arqueológicos, naturales, gastronómicos…

Conventos del Centro Histórico de la Ciudad de México

Los conventos o centros religiosos, por lo general católicos, son lugares donde frailes, monjas y clérigos, siguen una vida religiosa en el marco de una vida religiosa desarrollada en forma grupal. Durante los tiempos de la Colonia, se fundaron distintos…

Fiestas y celebraciones mexicanas en noviembre

La parte final del año está definida en el medio turístico mexicano, por una serie de eventos de gran colorido y tradición. Simplemente el Día de Muertos, celebración con raíces incluso prehispánicas, de acuerdo a las versiones con las que…

Ruta Olmeca

La llamada Ruta Olmeca, se define por unos exuberantes parajes silvestres, por sus playas de grandes dimensiones y por las varias zonas arqueológicas de los olmecas que comprende. Todo ello, va desde la parte sur de Veracruz hasta el oeste…

Ruta Misiones de la Sierra Gorda

La Sierra Gorda se encuentra en la parte norte de Querétaro y en este recorrido, se pueden conocer 5 misiones franciscanas de admirable proyección barroca, en la cual también aparecen símbolos indígenas en los nichos de sus fachadas y en…

Día de muertos en San Andrés Mixquic

San Andrés Mixquic es un poblado en se llevan a cabo diferentes actividades tradicionales y culturales, como, por ejemplo: exposiciones, conciertos musicales, obras de teatro, espectáculos de danza, muestras gastronómicas y principalmente el montaje de bellas ofrendas de muertos.

Ruta de la Plata

La Ruta de la Plata es un circuito turístico que nos propone una perspectiva amena e instructiva acerca del distrito minero del estado de Hidalgo. El itinerario que nos propone esta ruta, incluye comunidades que se desarrollaron al parejo de…

Fin de semana culinario en el Estado de México

Con gran condimento e intensos sabores, los platillos tradicionales del Estado de México se proyectan ante la perspectiva de los visitantes, como un auténtico atractivo que vale la pena disfrutar en cada oportunidad que se visite el territorio mexiquense. Por…

Mineral del Pozos para el fin de semana

A solo 4 horas de la capital mexicana, aparece un pueblo mágico que preserva los encantos de su prosperidad minera. El entusiasmo y oropel de aquella época dorada, aun ronda por estas calles empedradas que tanto cautivan a los visitantes,…

Significado de la ofrenda de muertos

La tradición del día de muertos es uno de los referentes de México de cara al mundo. El colorido, el exotismo, la magia atávica y sabía que se desprende de las ofrendas mexicanas del Día de Muertos es algo innegable…

Back To Top