• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Religión y espiritualidad en México › Día de muertos en San Andrés Mixquic

Día de muertos en San Andrés Mixquic

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Distrito Federal, Religión y espiritualidad en México

Se sabe que en México, el día de muertos tiene un significado profundo y especial, pero, aun con ello, en ciertas comunidades del territorio nacional, este sentir se hace más patente. San Andrés Mixquic es una muestra de lo anterior y en el marco del día de muertos, en este poblado se llevan a cabo diferentes actividades tradicionales y culturales, como, por ejemplo: exposiciones, conciertos musicales, obras de teatro, espectáculos de danza, muestras gastronómicas y principalmente el montaje de bellas ofrendas de muertos.

Por ello, este atractivo pueblo mexicano destaca como un interesante destino turístico, que todos merecen conocer.

San Andrés Mixquic, se encuentra a tan solo una hora de distancia de Xochimilco, otro sitio favorito de los turistas. Año con año, los festejos del día de muertos que se llevan a cabo en este pintoresco pueblo, exponen una combinación entre antiguos cultos prehispánicos y los ritos católicos dedicados a la muerte.

Múltiples eventos

Los festejos del día de muertos que se celebran en San Andrés Mixquic, son organizados por el Patronato del Pueblo, en mancuerna con la delegación Tlahuac. Estos eventos dan inicio el día 30 de octubre y finalizan con la sugestiva “Alumbrada” en el cementerio, el 2 de noviembre, ya por la noche. Esta última tradición se lleva a cabo de la siguiente manera: los habitantes de San Andrés Mixquic ofrecen un sentido tributo a sus difuntos, llenando de cirios y flores el panteón del pueblo.

Allí conviven con sus seres fallecidos en un ambiente de recuerdos, emotividad y música. El día 3 de noviembre, los vecinos del lugar intercambian, fruta, pan, dulces y otros complementos de la ofrenda, con lo cual se concluyen los festejos de esta fecha tan especial.

Entorno mágico y colorido

Las ofrendas del día de muertos en San Andrés Mixquic, se caracterizan por su mágico colorido. Algunos de los elementos tradicionales que incluyen son: sal, agua, veladoras, flores de cempazuchitl y flores de alhelí. A veces suelen incluirse hojaldras, flores blancas- símbolo de la inocencia de los niños fallecidos- y flores amarillas- símbolo de la luz que guía a los adultos en su ruta hacia el más allá-.

Todo lo anterior constituye una vivencia turística sumamente grata para los visitantes nacionales e internacionales. Quienes asistan a los festejos del día de muertos en San Andrés Mixquic, pueden complementar su paseo con un recorrido en las áreas de chinamperías que existen en el lugar, o efectuando una comida campestre en zonas al aíre libre destinadas expresamente para este fin.

Chinampascomida mexicanaculturas prehispánicasDía de Muertosmexico indígenaofrendasofrendas día de muertospaseos de un díapueblosritosSan Andrés Mixquictradicionesturismo culturalXochimilco

Related Articles

Turismo en México y turismo en Canadá
San Luis Potosí, turismo y juegos de casino
El transporte en San Cristóbal de las Casas

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora