Skip to content

Arte mural en la Ciudad de México

Si tienes ganas de disfrutar de la cultura y el arte de la Ciudad de México, una buena recomendación es visitar el edificio de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se trata de una obra arquitectónica…

Los murales de Clemente Orozco en Guadalajara

El muralismo mexicano es una de las expresiones artísticas más connotadas de México, en la mayoría de los casos, las paredes tocadas por este arte, evocan de forma didáctica la historia nacional, sus héroes, logros y desdichas. En la ciudad…

Los murales de Rivera en Palacio Nacional

A un costado del Zócalo capitalino, en el emblemático Palacio Nacional, se encuentra, probablemente, la obra más majestuosa de Diego Rivero: un conjunto de murales iniciados en 1929 que intentan explicar a través de una pintura didáctica la historia de…

El Cárcamo de Dolores

En la segunda sección del bosque de Chapultepec, sobresale el Cárcamo de Dolores, obra hidráulica construida en 1951 que tuvo por finalidad abastecer a la Ciudad de México del líquido vital proveniente del río Lerma. La concepción del Cárcamo de…

Palacio de Cortés, Morelos

En el centro de la ciudad de la primaveral Cuernavaca, destaca un amplio edificio de características medievales, mandado a construir por el conquistador de México, Hernán Cortés, quien residió ahí en los primeros años del periodo colonial. Posteriormente la construcción…

La obra maestra de Desiderio Hernández Xochitiotzin

Podríamos decir que el muralismo es el movimiento artístico más renombrado de México, nacido de los ideales revolucionaros que deseaban popularizar el arte, hacerlo didáctico, transformarlo en una herramienta útil que permitiera reivindicar el pasado y promover un renovado orgullo…

Back To Top