• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Atractivos turisticos de Jalisco › Los murales de Clemente Orozco en Guadalajara

Los murales de Clemente Orozco en Guadalajara

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Atractivos turisticos de Jalisco

El muralismo mexicano es una de las expresiones artísticas más connotadas de México, en la mayoría de los casos, las paredes tocadas por este arte, evocan de forma didáctica la historia nacional, sus héroes, logros y desdichas. En la ciudad de Guadalajara, el muralismo es vívido y majestuoso, siendo el pintor más destacado José Clemente Orozco.

Clemente Orozco nació en Ciudad Guzmán, en el estado de Jalisco y aunque se especializó en ingeniería agrónoma, fue la pintura la actividad que le dio trascendencia y fama internacional.

Ya en la plenitud de su carrera artística, entre 1936 y 1939, Orozco pintó dos grandes obras en Guadalajara: los murales del Hospicio Cabañas, y el famoso Hidalgo Incendiario del Palacio de Gobierno, frescos que hasta el día de hoy conforman uno de los mayores legados artísticos y focos turísticos de la capital tapatía.

En el Hospicio Cabañas, hoy transformado en museo, José Clemente Orozco pintó los muros de la capilla y su imponente cúpula. En total, el recinto cuenta con 53 murales, en los que se aborda la conquista de México y la época colonial. Su obra es poética y contiene metáforas sublimes, este es el caso del “hombre de fuego”, la figura de mayor relevancia en la capilla. Se trata de una figura humana envuelta en llamas, que en la emulación del ave fénix, representa la inmortalidad de la especie humana, capaz de morir y renacer constantemente.

Recomendamos a todo viajero visitar el Palacio de Gobierno en Guadalajara, donde se encuentra  la otra obra maestra de Orozco: Hidalgo Incendiaro. El mural lleva por figura central al padre de la patria, Miguel Hidalgo y Costilla, quien porta en su mano un sable de fuego dirigido hacia el espectador, mientras que detrás la guerra de independencia se muestra en su máxima intensidad. La magnificencia del mural se debe a su relieve semiesférico, lo cual hace sentir al visitante rodeado por la atroz contienda entre insurgentes y realistas.

Costos y Horarios

El Instituto Cultural Cabañas tiene una cuota de 70 pesos para extranjeros y 35 para mexicanos. El costo es de 10 pesos para maestros, estudiantes y personas de tercera edad. Los domingos el acceso es libre a todo público. El horario es de 10:15 a 20:30 de martes a sábado. Los domingos de 10:15 a 14:45.

La entrada al Palacio de Gobierno es gratuita. Su horario es de 9:00 a 20:00 de lunes a viernes.

artefrescosGuadalajaraHidalgo IncendiarioHospicio CabañaJosé Clemente OrozcoMieguel Hidalgo y Costillamuralismomuralistas mexicanosPalacio de Gobierno de Guadalajara

Related Articles

Hoteles boutique para el romance
Conoce el Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán
Puebla como destino de fin de semana

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora