• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Arte mural en la Ciudad de México

Arte mural en la Ciudad de México

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Si tienes ganas de disfrutar de la cultura y el arte de la Ciudad de México, una buena recomendación es visitar el edificio de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se trata de una obra arquitectónica de enorme mérito. La construcción de este edificio universitario surgió del talento de Juan O’Gorman, afamado pintor y arquitecto, quien encabezó la construcción de la Biblioteca Central entre 1949 y 1951. El edificio fue cubierto por un impresionante mosaico de piedras naturales, las cuales abarcan una superficie total de cuatro mil metros cuadrados.

Cuando visites esta joya de la arquitectura mexicana del siglo XX, observa con atención los cuatros muros que integran el edificio. Cada uno de ellos nos presenta en imágenes, importantes episodios de la historia de nuestro país: desde los tiempos prehispánicos y hasta la época contemporánea, y el papel que ha jugado la universidad en el desarrollo de la nación. Para visitar la Biblioteca Central lo mejor es hacerlo en metro, llegando a la estación Copilco, o bien, el Metrobús, arribando a la estación Doctor Gálvez.

Nuestra siguiente recomendación es el Polyforum Cultural Siqueiros. Se trata de otro de los símbolos más importantes de la capital mexicana. Allí se puede admirar la obra escultórica y pictórica del artista David Alfaro Siqueiros, el cual siempre estuvo involucrado en las luchas sociales. La edificación de este sitio comenzó en 1966 y concluyó en 1971. Allí puede contemplarse el impresionante mural titulado “La Marcha de la Humanidad”, cuyos paneles acumulan 8 mil metros cuadrados en una obra cumbre del muralismo mexicano. Si deseas visitar el Polyforum Cultural Siqueiros puedes hacerlo en Insurgentes Sur 701, llegando a la estación del Metrobús, Polyforum.

Otra gran recomendación para disfrutar del arte mural en la Ciudad de México, se refiere al edificio de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte. Similares en su proyección a los de la Biblioteca Central, los murales del edificio de la SCT también son admirables y de grandes miras. Se trata de un trabajo del arquitecto Carlos Lazo y sus muros son auténticos lienzos que datan de 1954. En ellos se observa el arte de los últimos grandes del muralismo mexicano: Jorge Best, José Gordillo, Rosendo Soto, Luis García Robledo, José Chávez Morado y el mencionado Juan O’Gorman. También de los escultores Francisco Zúñiga y Rodrigo Arenas Betancourt. Puedes visitar el edificio de la SCT llegando a la estación Xola del Metrobús.

 

arteAtractivos turisticos de Distrito Federalcaminantescaminatasciudad de MéxicoculturaedificioshistoriamuralismomuralistaspaseosrecorridosturismoTuristas

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
Alquiler de automóviles y vacaciones en México
¿Cómo viajar de forma segura a EEUU?

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora