Skip to content

Atractivos turísticos de San Mateo Atenco

Vale la pena visitar San Mateo Atenco, en el Estado de México. De entre los monumentos con los que cuenta este municipio, destaca por su valía histórica, el dedicado a Emiliano Zapata. Este último se localiza en la entrada a…

Lo mejor de Zacatelco, Tlaxcala

Tlaxcala es un caudal inagotable de sitios interesantes, capaces de satisfacer las ansias de descubrimiento y diversión, de los viajeros más exigentes. Las comunidades de Tlaxcala son ricas en tradiciones y referencias históricas y como muestra de ello, sobresale Zacatelco…

Santuarios prehispánicos mayas en Campeche

En lo más profundo de la Sierra Alta, en el norte de Campeche, se ubica la comunidad de los Nueve Pozos, también llamado Bolonchén. A no más de 30 kilómetros de esta urbe maya, se localiza la gruta de Xtamcumbilxuna’an,…

La ciudad de Chihuahua

Las presencias de dos héroes nacionales, Pancho Villa y Miguel Hidalgo y Costilla, parecen deambular por los rincones de Chihuahua, capital del estado homónimo y metrópoli enclavada entre ásperos cerros, en una región semidesértica. La fundación de la ciudad de…

Turismo cultural en Oaxaca

Oaxaca ofrece al turismo diferentes museos e iglesias novohispanas de enorme belleza e importancia histórica. Pero otro de los factores que explican su peculiar encanto, es la combinación de tradiciones culturales que se observa en sus calles. Mixtecos, zapotecos y…

Museo de Guadalupe en Zacatecas

Se trata de uno de los museos de arte más relevantes, no solo de la ciudad de Zacatecas, sino incluso, de todo el país. La enorme valía de su propuesta cultural y turística se hace manifiesta a través de su…

El fuego para las culturas del México Antiguo

Para los nahuas, el fuego se perfilaba como un elemento esencial para obtener luz, calor y un medio para cocinar. Además, se proyectaba como fuego telúrico, celestial o bien, doméstico. Como sucedía con el agua, el fuego para los antiguos…

Grutas de Balankanché y Loltún, en Yucatán

Para los antiguos mayas, las cuevas eran los escondites de los dioses de la lluvia. Lo anterior se comprueba por el hecho de que en el sur del país, han sido descubiertas una serie de cámaras subterráneas, las grutas de…

Iztacalco, Distrito Federal

Con una antigüedad mayor a la de la gran Tenochtitlan, el pueblo de Iztacalco, cuya fundación aconteció en 1309 se constituyó como un relevante puerto de tránsito para las trajineras y canoas que cruzaban por el canal de la Viga…

Tepoztlán, tradición y sabiduría

El pueblo de Tepoztlán, localizado en las faldas del Tepozteco, es mencionado, con toda justicia, como uno de los lugares más atractivos del estado de Morelos. Probablemente mucho de su encanto se deba a la multifacética oferta turística que ofrece…

Back To Top