Skip to content

Ruta del mole

No hay muchos platillos que fomenten tanto la mexicanidad como el delicioso mole. Es un alimento que deja constancia plenamente, del mestizaje cultural que caracteriza nuestra idiosincrasia. El mole se elabora a partir de distintas variedades de chiles, todos ellos…

Fin de semana en el Templo de Santa María La Nueva

En este artículo vamos a platicarles acerca de un templo que formaba parte de un convento carmelita homónimo, que tenía como misión darle albergue Manuela Molina, la mujer que la fundó, dedicó esta construcción a Santa Teresa de Ávila, Molina,…

Fin de semana en el Mercado de San Juan

Localizado en la calle de Ernesto Pugibet número 21, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, el Mercado de San Juan se presenta ante la mirada de los visitantes como un sitio único, donde se pueden…

Sitio arqueológico de San Gervasio

Los vestigios de San Gervasio se localizan en Cozumel, Quintana Roo, y son un testimonio de la gloria de los antiguos mayas. De hecho, estructuran el complejo maya más significativo de la zona. Se trata de seis edificios públicos que…

Pátzcuaro Pueblo Magico, Michoacán

Los orígenes de Pátzcuaro pueden rastrearse en los tiempos prehispánicos, cuando tribus chichimecas arribaron a estas tierras purépechas, cerca del año 1000 después de Cristo. Allí hallaron comunidades sedentarias de indígenas nahuas, con los cuales establecieron una alianza. El primer…

La mítica ruta a Aztlán

Turistas y viajeros que gustan de explorar los tesoros arqueológicos de nuestro país, resultan fascinados con la cultura azteca y sus muchos vestigios arqueológicos y referencias míticas y mitológicas. Una de estas últimas es la que se refiere a la…

Cocotitlán, Estado de México

Cocotitlán es un municipio mexiquense que se asienta en la parte baja del cerro homónimo. “Cocotitlán” es una palabra náhuatl que quiere decir “lugar de tórtolas”. En tiempos pasados, junto con otras comunidades, integró la región llamada Chalco-Amaquemecan. No obstante,…

Fin de semana en el Museo de Acero Horno 3

A veces vale la pena salir de la ciudad y entregarse a actividades recreativas más cercanas a la naturaleza. Se trata de dinámicas que nos permiten un contacto pleno con los ambientes silvestres. En este caso la contemplación de animales…

El pueblo de Yuriria, Guanajuato

En las orillas de la laguna de Yuriria, considerada la primera obra hidráulica del periodo Colonial en el continente americano, se localiza la población homónima, una garantía de gratas vivencias turísticas. Yuriria es una comunidad que se puede conocer explorando…

Back To Top