• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Haciendas Mexico

    Haciendas Mexico


  • Haciendas Mineras de Mexico

    tur1m3xplora Haciendas de México

    Las actividades relacionadas con la  fueron durante largo tiempo, el principal motor económico en México y en España. Las cantidades de oro y de plata que se extrajeron de las minas del país, fueron tan cuantiosas que sirvieron para financiar grandes planes bélicos y amasar enormes fortunas, tanto en el interior de la Nueva España

  • Haciendas Cerealeras de Mexico

    tur1m3xplora Haciendas de México

    Las haciendas mexicanas se integraron como un sistema agropecuario que se mantuvo vigente por más de tres siglos. En torno a ellas giraba no solo la vida rural, sino también una buena parte del crecimiento económico del país. Las labores agrícolas fueron las impulsoras de la nación, durante varios cientos de años. Al amparo de

  • Haciendas Vitivinícolas de Mexico

    tur1m3xplora Haciendas de México

    El vino comenzó a fabricarse en México desde que, los religiosos españoles, en sus tentativas evangelizadoras, cultivaron la planta de la vid y se dedicaron a la producción del fermento. Las haciendas más importantes dedicadas al giro vitivinícola, aparecieron en Santa María de las Parras, en Coahuila, hace más de cuatro siglos. Los dueños de

  • Haciendas pulqueras de Mexico

    tur1m3xplora Haciendas de México

    En la zona central del país, principalmente en un vasto paraje conocido como los llanos de Apam, crece desde hace siglos el maguey pulquero. Es de resaltar que en esta parte de la nación no se da otra cosa. De tal modo que los antiguos habitantes de Mesoamérica utilizaron plenamente esta clase de maguey. Las

  • Haciendas Ganaderas de Mexico

    tur1m3xplora Haciendas de México

    El ganado no existía en el continente americano antes de la llegada de los conquistadores europeos. En México, por ejemplo, solo había perros, guajolotes y algunos animales silvestres, mismos que se consumían principalmente en el norte de México. Los españoles, al arribar a tierras mexicanas, trajeron consigo animales como bueyes, toros, cabras, borregos, mulas, cerdos

  • Haciendas Henequeneras de Mexico

    tur1m3xplora Haciendas de México

    Yucatán debió su prosperidad, durante más de dos siglos, al tributo de los indígenas de la región. Únicamente hasta las postrimerías del siglo XVIII los enriquecidos comerciantes de Yucatán, se abocaron a la producción masiva del henequén. En los últimos años del siglo XIX, una invención estadounidense, transformó toda la mecánica de la producción de

  • Haciendas Azucareras de Mexico

    tur1m3xplora Haciendas de México

    Las haciendas que lograron posicionarse con mayor prontitud en los primeros niveles de productividad durante el periodo del Virreinato en México, fueron las haciendas azucareras. Esta clase de propiedades recibieron el impulso entusiasta de personajes como Hernán Cortés, el cual, en su vasta propiedad, el Marquesado del Valle de Oaxaca, se afanó en la construcción

  • Haciendas Cafetaleras de Mexico

    tur1m3xplora Haciendas de México

    El Soconusco, en el sur del estado de Chiapas, fue el último territorio en ser anexado a la República Mexicana. Existieron más de 300 fincas cafetaleras en los días del auge del café, a inicios del siglo XX. Porfirio Díaz promovió la venta de terrenos y por esa razón, arribaron al sur del estado de

  • Haciendas Tequileras de Mexico

    tur1m3xplora Haciendas de México

    La tequilana Weber o agave azul, únicamente crece en algunas entidades del occidente de nuestro país. En Tequila, Arenal y Amatitán, en el estado de Jalisco, en las faldas del volcán Tequila, aparecieron las primeras haciendas dedicadas ex profeso a la producción de la famosa bebida mexicana. Muchas de estas haciendas aún perduran, ya que

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora