Skip to content

Haciendas Cafetaleras de Mexico

El Soconusco, en el sur del estado de Chiapas, fue el último territorio en ser anexado a la República Mexicana. Existieron más de 300 fincas cafetaleras en los días del auge del café, a inicios del siglo XX. Porfirio Díaz promovió la venta de terrenos y por esa razón, arribaron al sur del estado de Chiapas, suizos, españoles, alemanes, franceses y mexicanos de otras partes del país, para aventurarse en el cultivo de café.

En un entorno de sierras siempre verdes, niebla y lluvia pertinaz, aparecieron varias fincas grandes y hermosas, que aún hoy generan admiración y ganas de disfrute. Visitar las zonas donde se produce el café mexicano es una grata experiencia para cualquier viajero, nos sumerge en un ambiente de sabores, olores y panorámicas de incomparable hermosura. Además, nos permite conocer el estilo de vida de quienes habitan en estas comunidades rurales.

Algunas de las haciendas cafetaleras imperdibles en México son: la Hacienda Coatepec, en el estado de Veracruz; la Hacienda Pluma Hidalgo, en el estado de Oaxaca; también, en este último estado, cerca de Huatulco, destacan las haciendas El Pacífico, El Faro, Copalita y Camila. En la mencionada región del Soconusco, en la parte sur del territorio chiapaneco, tenemos a la .

Más información en: http://www.haciendasmexico.mx/

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top