Skip to content

Haciendas Mineras de Mexico

Las actividades relacionadas con la  fueron durante largo tiempo, el principal motor económico en México y en España. Las cantidades de oro y de plata que se extrajeron de las minas del país, fueron tan cuantiosas que sirvieron para financiar…

Haciendas Cerealeras de Mexico

Las haciendas mexicanas se integraron como un sistema agropecuario que se mantuvo vigente por más de tres siglos. En torno a ellas giraba no solo la vida rural, sino también una buena parte del crecimiento económico del país. Las labores…

Haciendas Vitivinícolas de Mexico

El vino comenzó a fabricarse en México desde que, los religiosos españoles, en sus tentativas evangelizadoras, cultivaron la planta de la vid y se dedicaron a la producción del fermento. Las haciendas más importantes dedicadas al giro vitivinícola, aparecieron en…

Haciendas pulqueras de Mexico

En la zona central del país, principalmente en un vasto paraje conocido como los llanos de Apam, crece desde hace siglos el maguey pulquero. Es de resaltar que en esta parte de la nación no se da otra cosa. De…

Haciendas Ganaderas de Mexico

El ganado no existía en el continente americano antes de la llegada de los conquistadores europeos. En México, por ejemplo, solo había perros, guajolotes y algunos animales silvestres, mismos que se consumían principalmente en el norte de México. Los españoles,…

Haciendas Henequeneras de Mexico

Yucatán debió su prosperidad, durante más de dos siglos, al tributo de los indígenas de la región. Únicamente hasta las postrimerías del siglo XVIII los enriquecidos comerciantes de Yucatán, se abocaron a la producción masiva del henequén. En los últimos…

Haciendas Azucareras de Mexico

Las haciendas que lograron posicionarse con mayor prontitud en los primeros niveles de productividad durante el periodo del Virreinato en México, fueron las haciendas azucareras. Esta clase de propiedades recibieron el impulso entusiasta de personajes como Hernán Cortés, el cual,…

Haciendas Cafetaleras de Mexico

El Soconusco, en el sur del estado de Chiapas, fue el último territorio en ser anexado a la República Mexicana. Existieron más de 300 fincas cafetaleras en los días del auge del café, a inicios del siglo XX. Porfirio Díaz…

Haciendas Tequileras de Mexico

La tequilana Weber o agave azul, únicamente crece en algunas entidades del occidente de nuestro país. En Tequila, Arenal y Amatitán, en el estado de Jalisco, en las faldas del volcán Tequila, aparecieron las primeras haciendas dedicadas ex profeso a…

Back To Top